ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Dunia Álvarez Palacios

«El bloqueo es injusto e injustificable en un mundo que se hace llamar civilizado», afirmó Pohamba Shifeta, ministro de Medioambiente, Silvicultura y Turismo de Namibia, en su reciente visita a La Habana con motivo a la reunión de las autoridades ambientalistas de los países miembros del G-77 + China.

Aseguró que su gobierno se ha pronunciado en contra las sanciones aplicadas a Cuba por parte de los Estados Unidos en diversas tribunas internacionales porque consideran al bloqueo inhumano y que se propone hacer sufrir a los cubanos.

«Albergamos grandes esperanzas de llegar a un día en que esas sanciones tengan su fin, de manera que el pueblo de Cuba pueda vivir sin medidas restrictivas por parte de una potencia extranjera», manifestó el titular.

En cuanto a los intercambios bilaterales, afirmó que se fortalecen. «En el marco de esta visita intercambiamos con las autoridades cubanas para evaluar el estado de los animales donados al zoológico años atrás. También  hemos traído algunos equipos para contribuir a la salud de esos ejemplares, medicamentos y sedantes», dijo.

Adelantó que se valoró la posibilidad de un nuevo envío de animales namibios a la Mayor de las Antillas por lo que los científicos examinan las condiciones para la preservación de las colecciones.

Con las autoridades cubanas dialogó acerca de la marcha de los acuerdos en la industria médico-farmacéutica. «Queremos cerrar un periodo de negociaciones y dar inicio a la ubicación de plantas productoras de medicamentos en nuestro país con asesoramiento cubano, lo antes posible».

Considera que este aspecto es de gran relevancia no solo para su país sino también para otras naciones africanas, hoy muy necesitadas de vacunas y fármacos novedosos para tratar enfermedades infecciosas ya eliminadas en la isla caribeña.

Otro aspecto tratado estuvo en materia de biodiversidad. «Namibia está afectada por varias sequías, con tierras muy áridas y hemos incluido en el tema en las negociaciones bilaterales la provocación de lluvias artificiales, en lo cual Cuba tiene cierta experiencia».

Agradeció por la formación de jóvenes namibios en diferentes profesiones, esencialmente en las ciencias médicas. En los próximos meses deben egresar más de cien y ya se prepara un nuevo grupo para matricular en universidades cubanas.

«Nos emociona hablar de estos temas», aseveró el titular namibio pues para él las relaciones entre los dos países, lejanos geográficamente, tienen el sello del afecto mutuo y de una simpatía común.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.