Los habaneros disfrutaron recientemente en la céntrica esquina de Prado y Neptuno del ritmo Calisso, interpretado por la Banda de los Servicios Correccionales de Bahamas, como parte de las celebraciones del aniversario 50 de la independencia de ese país caribeño.
Su embajador Elliston Rahming dijo en ese contexto que, en 1972, Bahamas le informó a Inglaterra la opinión colectiva de su pueblo sobre la soberanía nacional, basado en que pueden dirigir sus asuntos exteriores, determinar su política económica y brindar seguridad común a sus ciudadanos. Ello condujo a elaborar una carta magna, votada en 1973 y que fijó el nacimiento de la Mancomunidad de las Bahamas el 10 de julio de ese año.
Para las celebraciones del medio siglo, se prepararon actividades en cada país con lo que Bahamas mantiene relaciones.
En el caso de Cuba, hubo tres grandes eventos: una caminata desde la sede diplomática hasta el Malecón, seguida de un espectáculo cultural en el Hotel Grand Aston el 1 de julio. Las festividades culminaron el 2 de julio con una fiesta callejera en el Paseo del Prado que hizo bailar a los habaneros.
Estos festejos celebran también los 50 años de relaciones bilaterales oficiales.
«Los dos países cooperan en muchas áreas, incluida la educación, el cuidado de la salud, la agricultura en seguridad canina y transferencia de tecnología. Decenas de bahameños vienen aquí regularmente para recibir atención médica y muchos médicos bahameños estudiaron en Cuba. En resumen, los dos países disfrutan de una larga y cercana relación cordial», afirmó el embajador.
















COMENTAR
Responder comentario