La competencia entre las grandes compañías que desarrollan redes sociales no se detiene y este jueves Meta estrenó una app que promete competir con la del pajarillo azul.
Nombrada Threads («hilos», si se traduce la palabra al español), llegará la misma semana en que la empresa de Elon Musk anunció que TweetDeck pasará a ser de pago y casi una después de que la firma presentara límites para las publicaciones diarias que podrán ver los usuarios en su plataforma, dieron a conocer varios medios internacionales.
Según la descripción oficial de la red social en la App Store de Estados Unidos, consiste en «una aplicación de conversación basada en texto». Asimismo, las capturas muestran una apariencia similar a la de Twitter, en términos de que los mensajes son cortos y se pueden compartir, responder y marcar como favoritos.
A ello se le suma que se podrá descargar de manera gratuita.
A diferencia de la red que hoy es propiedad de Elon Musk, Threads no parece incluir entre sus planes un servicio de pago como Twitter Blue, el cual pide a los usuarios que desembolsen una cifra de ocho dólares mensuales para acceder a una marca de verificación y a otras facilidades dentro de la app.
En Threads tampoco hay limitaciones diarias en el número de publicaciones que los usuarios podrán ver, una medida que sí fue anunciada por Twitter y que ha sido ampliamente criticada.
Según informaciones reunidas, las personas que quieran acceder podrán iniciar sesión a través de su cuenta de Instagram -red que también pertenece a Meta-, para que así puedan mantener el mismo nombre de usuario en ambas plataformas.
Hasta la fecha, esta es la mayor amenaza que ha enfrentado Twitter hasta la fecha.
** Puedes seguir al Periódico Granma en Threads, haciendo clic aquí.
COMENTAR
Responder comentario