ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El vice primer ministro Ricardo Cabrisas, calificó a ExpoCaribe como imprescindible para el desarrollo económico del país. Foto: Luis Alberto Portuondo

Las carteras de oportunidades de las provincias orientales fueron presentadas, por sus delegaciones, a los participantes en la edición XVIII de ExpoCaribe, la segunda bolsa comercial del país, con el fin de concertar nexos con inversores extranjeros y potenciar el desarrollo integral de los territorios.

Un grupo importante de intenciones de negocios y no pocas concreciones signaron el espacio que estuvo avalado por los recorridos que Ricardo Cabrisas Ruiz, vice primer ministro de la República y titular del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), hiciera por los stands de la Feria, calificándola como «imprescindible para el desarrollo económico del país, por constituirse en decisiva para la región y sus vínculos, en lo fundamental, con el Gran Caribe y hasta con Europa».

La agricultura, la industria de materiales de la construcción, la minería, la salud, el turismo y los servicios académicos son opciones comunes de estos mercados, independientemente de sus características propias y, a la vez, exclusivas.

La promoción de las modalidades del turismo en Cuba y las del destino Santiago, así como las carteras de negocios de las agencias Caribbean and Latin Travel, de Jamaica, y Blue Diamond Resorts, de Canadá, fueron puntos claves durante la sesión de trabajo.

Foto: Luis Alberto Portuondo

Emilio Dominico Poulot, director del Aeropuerto Internacional Antonio Maceo de la ciudad de Santiago de Cuba, informó sobre la marcha del proceso inversionista que se ejecuta en esa terminal aérea para ampliar el movimiento de pasajeros. «Se dispondrá la planta alta para las salidas y la baja para las llegadas, con el incremento de mostradores para el chequeo de boletos y cabinas de inmigración y extranjería», detalló.

También otros territorios como Camagüey y Ciego de Ávila expusieron sus carteras en pos de establecer los necesarios lazos comerciales y de negocios con otras provincias y países participantes en ExpoCaribe.

Tanto el Mincex, la Cámara de Comercio de la República de Cuba como las delegaciones extranjeras reconocieron lo provechoso de la jornada y su connotación para potenciar el desarrollo en cortos y medianos plazos.

La segunda bolsa comercial de Cuba cerrará sus puertas hoy, con la entrega de los premios y el resumen de las cartas de intención y principales resultados de la cita.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.