ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

Roma, Italia.–El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó a Roma pasadas las 2:00 de la tarde de ayer (hora local), para iniciar, junto a la delegación que lo acompaña, un programa de visitas que incluye la Santa Sede, Italia y Serbia.

El Jefe de Estado fue despedido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, en el aeropuerto internacional José Martí de La Habana, sobre las 10:00 de la noche del domingo.

«De seguro serán intensas jornadas durante las que trabajaremos para continuar impulsando y diversificando nuestros vínculos en pos del desarrollo de Cuba», expresó Díaz-Canel en Twitter.

El mandatario, junto a su esposa Lis Cuesta Peraza, fue recibido en el aeropuerto Leonardo Da Vinci de esta ciudad, con alfombra roja y guardia de honor, por el ministro plenipotenciario, Excelentísimo Señor Umberto Vanni D´Archirafi, embajador de la Cancillería, rango establecido según el protocolo italiano para el recibimiento de los presidentes.

La delegación cubana está integrada por el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, varios viceministros de esa cartera, y la viceministra primera del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ana Teresita González Fraga, entre otros directivos.

 

JORNADAS INTENSAS

Para este martes, la agenda del Presidente Díaz-Canel prevé un encuentro privado con el Sumo Pontífice Francisco.

También sostendrá un encuentro con el Presidente de Italia, Sergio Mattarella, y realizará una visita de cortesía al director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Señor QU Dongyu.

Esta es la tercera visita a la Santa Sede de un Presidente cubano: el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz fue recibido en noviembre de 1996 por el Papa San Juan Pablo II, y en mayo de 2015 el General de Ejército Raúl Castro Ruz sostuvo un encuentro con el Papa Francisco.

Este será el cuarto contacto entre Díaz-Canel y Su Santidad Francisco. El primero de ellos fue en marzo de 2013, cuando el mandatario cubano, entonces en calidad de Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, asistió a su entronización como Papa; en septiembre de 2015, en ocasión de la visita apostólica de Francisco a Cuba, y en febrero de 2016, durante el encuentro entre el Sumo Pontífice y el Patriarca de Moscú y de toda Rusia, Kirill, en La Habana.  

Las históricas y estables relaciones entre Cuba e Italia y la voluntad de seguir profundizando los vínculos bilaterales, se reafirmarán nuevamente en el encuentro entre los presidentes Díaz-Canel y Mattarella.

Los vínculos oficiales entre ambos países fueron establecidos el 4 de febrero de 1903. Italia está entre los diez primeros socios comerciales de Cuba, y ha mantenido una histórica posición en contra del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a la Mayor de las Antillas; y desde 1995 apoya la resolución de la Asamblea General de la onu para poner fin a esa medida unilateral.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marlon dijo:

1

19 de junio de 2023

17:49:49


Creo que como Italia, muchos países de la Unión Europea, pudieran hacer mucho más para que Cuba lograra una mejoría

Marco dijo:

2

20 de junio de 2023

06:34:42


El presidente cubano es y siempre será bienvenido en Italia. Gracias Cuba por ayudar a Italia en la crisis de la COVID 19 y en la sanidad en Calabria. Mi país, Italia, debería hacer más contra el bloqueo que asfixia la economía de la isla.