ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Abonar bien su tierra y nutrir el suelo que los proveerá de alimentos y de otros productos se cuentan entre los aprendizajes del grupo de adolescentes atendidos por cubanos. Foto: Giráldez, Laura Mercedes

Caracas, Venezuela.–«¿Usted sabe cuándo una semilla es buena o no? ¿Sabe trasplantar un árbol sin que se estrese?». Así preguntan a los visitantes los jóvenes retoños del círculo de interés Sembrando el futuro, de la Unidad Educativa Nacional Monseñor Ramón Inocente Lizardi.

En un área que antes estaba en malas condiciones, hoy los estudiantes de ese centro, con la tutela de los cooperantes cubanos de la Misión Agroalimentaria, aprehenden la teoría y la práctica de la siembra, tras crear el Conuco Escolar José Martí, un sitio donde se cultivan la vida y las nuevas generaciones. 

Abonar bien su tierra y nutrir el suelo que los proveerá de alimentos y de otros productos han sido las metas hasta ahora cumplidas por ese grupo de aprendices. Luego, conscientes de que al sembrar ellos mismos, ayudan a su economía y a su salud, se han propuesto multiplicar en los hogares y comunidades los conocimientos que «los profes cubanos» les han legado.

Esta experiencia es el fruto indiscutible de la Misión Agroalimentaria Cubana en Venezuela, fundada por los Comandantes Fidel y Chávez hace justo 20 años.

Con el objetivo de articular esfuerzos de diversos actores productivos en el rescate de los recursos, buscando la soberanía agroecológica, el quehacer de los más de 8 000 colaboradores de la Mayor de las Antillas ha estado encaminado a la asistencia técnica, la trasferencia de tecnología y la capacitación y asesoramiento.

Alrededor de 180 proyectos en 13 instalaciones venezolanas han contribuido a fortalecer el desarrollo productivo como parte de la Misión, un programa social devenido política pública por su relevancia para el país sudamericano. 

Los estudiantes del círculo de interés que reverencia al Apóstol cubano saben que, para trasplantar correctamente un árbol, deben llevar a su nuevo hogar un pedacito del antiguo. Como ellos, los colaboradores de la Isla han traído hasta la geografía venezolana la experiencia productiva de una nación eminentemente agrícola, como una nueva forma de internacionalismo.     

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.