ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista Ramírez

Con la firma de un Acta final que refuerza las relaciones entre Cuba y Rusia concluyó, en La Habana, la XX Sesión de la Comisión Intergubernamental para la colaboración económico-comercial y científico-técnica entre ambas naciones.

El vice primer ministro y titular del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ricardo Cabrisas Ruiz, y el vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia, Dmitri N. Chernyshenko, rubricaron el documento que materializa el estado de las relaciones económicas, comerciales y de cooperación, así como las perspectivas y líneas de acción para el trabajo conjunto.

Con la presencia del vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, también se patentizó un plan de acción de cooperación deportiva.

Se sumaron a la rúbrica un protocolo de colaboración, intercambio de información y ayuda mutua en el contexto del sistema único de preferencias arancelarias de la Unión Euroasiática; un memorando sobre cooperación en el ámbito de la construcción; sobre cuarentena vegetal en el sector agrícola, y otro para dinamizar la agroindustria azucarera.

En su condición de copresidente, Ricardo Cabrisas Ruiz agradeció el apoyo brindado por la Federación de Rusia en el mantenimiento de los suministros de trigo y de combustibles, así como por las gestiones para el reordenamiento de la deuda de Cuba.

Reafirmó la disposición de trabajar aceleradamente en profundizar la cooperación, y en promover un desarrollo científico-técnico mutuamente ventajoso.

Subrayó, además, que con esta sesión se da continuidad y se responde a la voluntad de avanzar en las esferas económico-comerciales de los presidentes Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin.

Por su parte, Dmitri N. Chernyshenko agradeció el apoyo y la solidaridad de la Isla hacia su país, así como el carácter especial de las relaciones, con base en la amistad y el respeto mutuo.

Destacó que Rusia y Cuba avanzan en el proceso de pagos mutuos en monedas nacionales, en especial en rublos, y en el fomento del comercio electrónico. Habló de los planes de Moscú para incrementar la emisión de turistas al archipiélago, con el aumento este año de las frecuencias de vuelos con compañías regulares y chárter.

Las partes examinaron aspectos de interés mutuo en las áreas económica, financiera, energética, de transporte, agricultura, comunicaciones, salud, educación, y turismo, entre otras, con énfasis en la promoción de una mayor participación de la inversión extranjera rusa en la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juventud dijo:

1

19 de mayo de 2023

08:20:56


gracias por esta cooperacion. cuba necesitamos urgentemente que se ponga en la bodega y por la libreta nuevo productos alimenticio ruso. pues en los años 80 difrutamos de ellos. estamos muy agradecido.

albon dijo:

2

19 de mayo de 2023

10:44:56


Ojalá que a los inversionistas rusos interesados en nuestro país, no les pongan los usuales "pelos y señales" que dificultan y retrasan materializar los negocios que incluyan FONDOS EXPORTABLES que tanta falta nos hacen.