ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fotocomposición: Claudia García

El Ministerio de Relaciones de Cuba (Minrex) ofreció este miércoles nuevos detalles sobre las medidas migratorias anunciadas la víspera, referidas a la extensión de la validez del pasaporte.

En una transmisión directa a través de la red social Facebook, el director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior, Ernesto Soberón Guzmán, explicó que los pasaportes con validez de diez años serán los que se emitan a partir del próximo 1ro. de julio.

El funcionario señaló que los actuales pasaportes, con vigencia de seis años, coexistirán en el tiempo con los que se emitirán próximamente, hasta el primer semestre de 2029.

Dijo, además, que no sería práctico pedirles a los ciudadanos que realicen un trámite adicional para colocarle una pegatina que indique que la validez del pasaporte se extiende.

Soberón Guzmán agregó que Cuba no puede trasladar la responsabilidad de sacar cuentas sobre si ese documento se emitió en una cierta fecha y cuándo es su vencimiento, a las aerolíneas y autoridades migratorias de los países a los que las personas se vayan a dirigir.

Por tanto, «lo más funcional y práctico es que estos dos pasaportes coexistan ahora», aseveró.

El Director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior aclaró que las personas con pasaportes vigentes tienen la opción de solicitar uno que tenga validez de diez años, y reiteró que, a partir del 1ro. de julio, no será necesario realizar la prórroga para ningún pasaporte, y estos mantendrán su costo actual.

En cuanto a la medida de equiparar el tiempo de estancia en la Isla para los cubanos residentes en el exterior, con el de sus familiares y cónyuges e hijos extranjeros, anunció que se extiende hasta un año en el país.

Por otra parte, informó que las medidas para las personas que emigraron antes del 1ro. de enero de 1971, permitirán eliminar el requisito de tener que pedir un permiso de entrada cada vez que ingresen a la Isla.

En este sentido, explicó que se les va a otorgar facilidades durante un año, para que puedan venir a Cuba y realizar los trámites del pasaporte.

El funcionario recalcó la voluntad del Gobierno cubano de fortalecer el vínculo con los nacionales en el exterior.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ricardo Arnaiz Padrón dijo:

1

18 de mayo de 2023

08:51:10


Es una medida muy sabia y beneficiosa esperemos que como todo cuando sea el momento de solicitarlos despues del 1ro de julio se mantenga el precio fijado de 2500 pesos moneda nacional,que ya tiene, que de echo es bien caro, representa más del 50% del ingreso medio de un obrero, no se de otros paises pero puedo asegurar que no es de los mas baratos.

Silvio dijo:

2

18 de mayo de 2023

10:28:39


Por favor una consulta: Los pasaportes cubanos viejos con una duración de 6 años con prórroga vencida necesitan de prórroga ?. Alguien me puede contestar si tiene la información. ?. Gracias

Nardi Saira Respondió:


18 de mayo de 2023

18:18:52

Te conviene sacarlo nuevo del primero de julio por delante.

alEjandro dijo:

3

18 de mayo de 2023

12:14:47


Necesito aclaración, mi pasaporte se venció y realicé la renovación, me lo entregan a finales de Junio, ¿Lo obtendría con fecha de vencimiento dentro de los diez años?, creo que sería lógico.

Julian Naranjo dijo:

4

18 de mayo de 2023

23:32:54


Mi pasaporte está vencido. ¿Puedo a partir de julio acceder al pasaporte de 10 años y cuál es su valor?