INICIA JUICIO POLÍTICO CONTRA GUILLERMO LASSO
El juicio político contra el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso se realizará hoy, tras semanas de trámites cargados de polémica. El futuro de Lasso dependerá de si se alcanzan los 92 votos a favor de la destitución de los 137 miembros de la Asamblea Nacional. Al finalizar el debate, el presidente de la Asamblea dispone de cinco días para realizar la votación. Previamente la oposición ganó la votación con 96 votos, los suficientes para dar paso al juicio político contra Lasso. (RT)

REMEMORAN ANIVERSARIO DEL DÍA DE LA NAKBA EN EE. UU.
Un grupo de activistas y simpatizantes de los derechos humanos se reunió en Nueva York para rememorar el aniversario del Día de la Nakba. Los manifestantes mostraron su apoyo a la nación palestina, y condenaron las recientes agresiones del régimen sionista contra los palestinos en Jerusalén y Cisjordania, y las profanaciones en la Mezquita Al-Aqsa. En el año 1948, con la implantación del régimen israelí en Palestina, fueron expulsados de su tierra más de 750 000 palestinos, para quienes ese año es sinónimo de Nakba (catástrofe en español). (HispanTV)
AL MENOS 676 MUERTOS Y MÁS DE 5 500 HERIDOS TRAS UN MES DE CONFLICTO EN SUDÁN
Al menos 676 personas han muerto y otras 5 576 han resultado heridas, tras un mes de enfrentamientos armados entre el Ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido en Sudán, de acuerdo con el más reciente informe de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA). Según sus datos, más de 936 000 personas han sido desplazadas desde que estalló el conflicto, el 15 de abril, de las cuales 736 200 se han movilizado dentro del país y 200 000 han cruzado a países vecinos. «Esto incluye al menos 450 000 niños que se han visto obligados a huir de sus hogares», añade la OCHA. (RT)
INTENSAS LLUVIAS DEJAN PÉRDIDAS HUMANAS EN SOMALIA
Al menos 22 personas han muerto y 219 000 han tenido que abandonar sus casas debido a las inundaciones que afectan varias regiones de Somalia, según el último balance publicado por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios. Las crecidas de agua han anegado viviendas, tierras de cultivo y se han llevado el ganado. Además, han obligado a cerrar los colegios y los centros de salud. El lado positivo es que las lluvias rellenarán las reservas de los pozos y facilitarán la regeneración de la vegetación, pero serán necesarias muchas más precipitaciones para aliviar el impacto de la reciente sequía. (La Jornada)
COMENTAR
Responder comentario