ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada del Sitio Web del PCC

Representantes de 26 partidos de 16 países acordaron, durante una reunión del Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo, que tuvo lugar en Bogotá, la realización en junio, en Brasil, del XXVI Encuentro Anual del Foro, según trascendió en el sitio del Partido Comunista de Cuba.

La delegación cubana presente en la reunión estuvo presidida por el vicejefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Ángel Arzuaga Reyes, quien expresó nuestra solidaridad con el gobierno y el pueblo de Colombia.

Igualmente, ratificó la importancia de la unidad en la diversidad de las fuerzas, movimientos sociales y populares, de la intelectualidad progresista y de izquierda de América Latina y el Caribe, frente al imperialismo y la ultraderecha fascista.

Indica el medio que, en las sesiones de trabajo se ofreció una amplia información de la realidad de Colombia, especialmente las reformas que impulsa el gobierno de Gustavo Petro en ámbitos como el de la salud y el laboral.

Además, se discutieron los proyectos del Documento Base del XXVI Encuentro del Foro de Sao Paulo, el programa de actividades propuesto, el Plan de Acción para 2023 y la Declaración Final.

Arzuaga Reyes resaltó que, tal como lo expresa el Documento Base que deberá centrar los debates del XXVI Encuentro Anual: «tenemos la histórica responsabilidad de aprovechar esta segunda oportunidad de tener en América Latina y el Caribe una mayoría de gobiernos integrados por fuerzas políticas y movimientos sociales progresistas en el poder».

También, calificó de gratificante que los encuentros vuelvan a suelo brasileño, «en momentos en los que se inicia allí una nueva etapa de transformaciones en favor de las mayorías, quienes llevaron nuevamente al poder al líder del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva, uno de los fundadores y mayores impulsores del Foro de Sao Paulo, de la unidad y la integración latinoamericana y caribeña frente al imperialismo y la derecha neoliberal», señaló.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.