ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El joven doctor cubano Jorge Abel Álvarez Salgado, colaborador de la Misión Barrio Adentro. Foto: tomada de Radio Rebelde digital

Caracas, Venezuela.–Un disparo «en seco» rompió la quietud de la madrugada y, aunque puso en alerta sus oídos, Abel no sospechó que el suceso le daría un giro brusco a su guardia. Diez minutos después, en la puerta del cdi urgían la mano de un médico; el proyectil había penetrado la cabeza de un joven. «Necesitaban de nosotros».

La cirugía no es su especialidad, la neurología tampoco, mas, sin vacilar en ello, y sin reparar en la lógica inexperiencia de quien acababa de salir de un aula universitaria, Jorge Abel Álvarez Salgado agarró guantes, compresas, «lo que pude –no sabía en qué estado se encontraba el herido–», y lo acompañó al hospital. 

«Se le prestaron los primeros auxilios y se le trasladó de manera inmediata al centro donde nos esperaban los especialistas. Fue una experiencia bien triste. Lamentablemente el muchacho, que tenía solo 18 años, falleció. Me marcó, porque no estoy acostumbrado a ese tipo de situaciones, ni siquiera en la carrera. En Cuba, mucho menos, allá no hay disparos ni baleados».

Álvarez Salgado es especialista en Ultrasonido Diagnóstico y trabaja en el Centro de Diagnóstico Integral Guardia de Honor, que atiende al Palacio de Miraflores. También presta servicio en otras instituciones caraqueñas.

Este granmense llegó a la tierra de Bolívar hace más de cuatro años. «A los seis meses de graduado vine a cumplir misión. En casos de duda he tenido especialistas a los que acudir». Además, cuenta que él y sus compañeros –también médicos noveles– se mantienen en contacto «con los profes en Cuba, vía Whatsapp. Eso nos ha servido de mucho».

«Tuvimos la ventaja de que cuando hicimos el diplomado en Imagenología, la tecnología en Cuba estaba bastante avanzada y aprovechamos la práctica con los equipos. La preparación individual también ayuda. Cuando uno tiene los conocimientos básicos, no siente miedo».

Como Jorge Abel, hay en la nación bolivariana más de 4 700 jóvenes cubanos que, desde distintas especialidades, ponen sus días a disposición del pueblo venezolano. Cumplen así el sueño de Fidel y de Chávez, cuando hace 20 años fundaron la Misión Barrio Adentro.

«Creo que lo hemos logrado», dice al respecto el galeno, para quien la Patria de El Libertador «es una escuela». Venezuela ha sido aprendizaje, preparación y esfuerzo, asegura.

Ha debido estar lejos de los suyos y privarse de algunas de las actividades propias de su edad, pero no carece de recompensa afectiva. «Aquí hemos hecho otra familia, con cubanos y venezolanos, y eso ha servido de mucho. En las casas jugamos dominó, hacemos postres típicos cubanos, jugamos los fines de semana».

Para el  joven médico, «la misión ha resultado un gran crecimiento, tanto en lo personal como en lo profesional. Para bien, es otro Abel el que regresará a Cuba».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.