ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TELESUR

Desde el 20 y hasta el 24 de marzo se celebra en Argentina el III Foro Mundial de Derechos Humanos, organizado por la Unesco, al que asisten importantes activistas, representantes legislativos y gubernamentales y reconocidas figuras del entorno político internacional.

La inauguración tuvo lugar ayer en el Centro Cultural Kirchner, con la participación del presidente Alberto Fernández; el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla; el Premio Nobel de la Paz y presidente honorario del Foro, Adolfo Pérez Esquivel; la Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Taty Almeida; y la directora del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos-Unesco, Fernanda Gil Lozano.

Importantes ejes temáticos regirán los debates, entre ellos, memoria, verdad y justicia, movilidad humana, cambio climático, discriminación, xenofobia y racismo, derechos digitales, entre otros, que marcan la agenda del trabajo en favor de los derechos humanos alrededor del mundo.

Como parte del evento, el presidente argentino, Alberto Fernández, recibió en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada a las y los miembros del Grupo de Puebla que asisten al evento.

De acuerdo con sus palabras «Puebla ya es un símbolo dentro del continente que a algunos les empieza a preocupar», y destacó que desde su creación «fuimos aportando en preocupación y en debate las cosas que ocurren en el continente y creemos que están mal», como «lo que le pasó a Lula, lo que le pasó a Evo cuando fue injustamente derrocado por un golpe de Estado y perseguido después». También, «lo que le pasa a Rafael y lo que pasa con Cristina», según informa el sitio web Confirmado.net.

Entre los asistentes estuvieron los ex Jefes de Estado de Bolivia, Evo Morales; de Colombia, Ernesto Samper; de Ecuador, Rafael Correa, y de España, José Luis Rodríguez Zapatero.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.