ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Tumba de Carlos Marx en el cementerio de Highgate, Londres, Reino Unido. Foto: Estudios Revolución

Es el proyecto revolucionario cubano profundamente social y sustentado, entre otros pilares, en la teoría marxista, cuyo creador, Carlos Marx, desapareció físicamente hace 140 años, un 14 de marzo de 1883, legando a la humanidad ideas que continúan vigentes.

Precisamente, para honrar la memoria del más grande pensador social de todos los tiempos, en el aniversario 140 de su muerte, se realizó ayer, en la sede de la Escuela Superior del Partido Ñico López, un acto conmemorativo, el cual contó con la presencia de Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento de Atención al Sector Social; Humberto Camilo Hernández Suárez, jefe del Departamento de Política de Cuadros del Comité Central del Partido, y Rosario Pentón Díaz, rectora de la institución anfitriona, entre otros invitados, profesores, trabajadores y académicos.

En conferencia magistral sobre el legado de las ideas marxistas, la doctora en Ciencias Isabel Monal significó que Marx, comprometido desde su juventud, junto con su compañero de lucha Federico Engels, en las luchas sociales y revolucionarias, logró, a lo largo de su vida, conformar los fundamentos que dotarían a los pobres y explotados del mundo de las armas cognoscitivas para la transformación de la realidad.

Al disertar sobre la vigencia del pensamiento marxista en el contexto actual, expuso que hoy los pueblos y hombres que se empeñan y luchan por un mundo mejor, sin explotados ni explotadores, siguen teniendo en él y sus ideas una herramienta emancipatoria imprescindible.

La validez del marxismo como ciencia –significó– se expresa en sus tres dimensiones básicas: como teoría o interpretación, como método y como guía para la acción.

«Y es ese conjunto inseparable el que lo hace instrumento inapreciable para la praxis emancipatoria, la cual si se disociara negaría su filo combativo y sus posibilidades del éxito final», señaló la experta.

Como parte del homenaje, y expresión del compromiso y responsabilidad con que el sistema de escuelas del Partido asume el legado teórico marxista, leninista, martiano y fidelista y jerarquiza la labor investigativa y de posgrado, le fue entregado el título de doctores en Ciencias a un grupo de profesores auxiliares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Barbaro urrelis Carvajal dijo:

1

13 de abril de 2023

19:52:42


Gracias a todos los que de una manera u otra han echo posible dejar huellas y legado de esos grandes hombres