ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las senadoras demócratas Amy Klobuchar y Elizabeth Warren están en el grupo de congresistas que ha presentado la ley para eliminar el bloqueo a Cuba. Foto: Tomada de CNN

Varios senadores estadounidenses reintrodujeron una legislación bipartidista que deroga las restricciones legales y otros estatutos que prohíben las transacciones y el comercio entre empresas estadounidenses y cubanas.

Según trascendió en el sitio web de Amy Klobuchar, esta propia senadora, junto a Jerry Moran, Chris Murphy, Roger Marshall y Elizabeth Warren presentaron la iniciativa, con el fin de crear «nuevas oportunidades económicas al impulsar las exportaciones y permitir a los cubanos un mayor acceso a los productos estadounidenses».

«He presionado durante mucho tiempo para reformar nuestra relación con Cuba, que durante décadas se ha definido por conflictos del pasado, en lugar de mirar hacia el futuro», dijo Klobuchar. Aseguró que «al poner fin al embargo comercial con Cuba de una vez por todas, nuestra legislación bipartidista pasará la página de la fallida política de aislamiento, mientras crea un nuevo mercado de exportación y genera oportunidades económicas para las empresas estadounidenses».

En este sentido, Murphy afirmó que esta legislación ampliará «las oportunidades para que las empresas y los agricultores estadounidenses comercien con Cuba» y sería «una solución inteligente que creará empleos estadounidenses y beneficiará al pueblo cubano».

Por otro lado, Warren subrayó que «ya es hora de que normalicemos las relaciones con Cuba», y precisó que la Ley de Libertad para Exportar a Cuba constituía un paso importante «para eliminar las barreras para el comercio y las relaciones de EE. UU. entre nuestros dos países, y nos mueve en la dirección correcta, al aumentar las oportunidades económicas para los estadounidenses y el pueblo cubano».

Con la llegada de la administración de Donald Trump se adoptaron 243 sanciones, que incluyen restricciones a quienes envían remesas a familias y negocios en Cuba; lo que no solo incrementó el cerco criminal y arcaico, sino que también revirtió los avances en el restablecimiento de las relaciones, alcanzados en el Gobierno de Barack Obama.

Al presentar el informe sobre el impacto del bloqueo a la Isla, el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció el pasado año que las pérdidas ascendieron a 3 806 millones de dólares, solo entre agosto de 2021 y febrero de 2022.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

josé garcía dijo:

1

8 de marzo de 2023

07:20:25


El viaje más largo comienza con el primer paso, reza un proverbio chino. El camino es largo y escabroso, pero si hay voluntad, tenacidad y buenos deseos , se podrá lograr.

Norma Elena dijo:

2

9 de marzo de 2023

08:58:41


Hace falta que triunfe la decencia de este grupo de senadores estadounidenses!

Jose R. Oro dijo:

3

9 de marzo de 2023

09:19:53


Esta propuesta de ley es un gran esfuerzo positivo de los senadores que la reintriducen (incluyendo a dos Republicanos Moran y Marshall) y muy oportuno por cierto (teniendo en cuenta lo complicado del calendario del Senado de los EE.UU.) Varias cosas al respecto: 1.- Las elecciones presidenciales de 2024. Hay una fuerte componente generacional, millones de votantes no quieren candidatos de una edad tan alta que no pueden cumplir con los requisitos de la presidencia. Esto se dirige a personas como Trump, Biden y Bernie Sanders (también E. Warren). Amy Klobuchar ya fue aspirante presidencial y unos de las limitaciones que se le imputan es la falta de experiencia en política internacional. Para ella mostrar una iniciativa de este tipo le construye una experiencia internacional, mientras le da el apoyo de votantes en los estados de gran agricultura. 2.- El centro y el ala "liberal/progresista" del partido demócrata, necesitan unificarse, más aún si Bernie Sanders no se postula de nuevo. También para aglutinar a movimientos pacifistas, de solidaridad con Cuba, ambientalistas, y de izquierda en general, que difieren de muchas cosas entre si, pero coinciden unánimemente en apoyar a Cuba. Amy Kobluchar puede y necesita el apoyo de ese sector del electorado, que se calcula entre 15 y 20 millones de votantes. 3.- Un movimiento semejante pero extra reaccionario, existe desde el lado de los neo fascistas republicanos sobre todo con la candidatura de Ron DeSantis. Sununu el actual gobernador de New Hampshire (republicano) pudiera ser un candidato de derecha no fascista, él es miembro del grupo de republicanos opuesto a los extremos fascista de Trump y de DeSantis. Esta propuesta de Ley contra el Bloqueo no pudiera llegar en un mejor momento, se necesita mucho que no se perciba que todos están contra Cuba, como proclaman los enemigos de Cuba Bob Menéndez, Marco Rubio y sus cofrades.

juventud dijo:

4

10 de marzo de 2023

10:31:32


gracias por apoyarnos

Gloria Gabriela Caso Vázquez dijo:

5

11 de marzo de 2023

08:05:54


Buenos días: La esperanza es lo último que se pierde. Ojalá se logre mejores mejorar las relaciones y lograr un cambio que nos permita respirar y que nuestra vida sea más llevadera. Respetuosamente, GGCaso

Midiala dijo:

6

13 de marzo de 2023

11:18:27


Buen despertar, con valentia, tenacidad, inteligencia y perseverancia estos Señores y Señoras Senadores demostrarán al mundo lo que acá decimos: SÍ SE PUEDE. GRACIAS Sres y Sras

Natacha dijo:

7

13 de marzo de 2023

20:06:56


Excelente,es hora de dialogar y accionar.

Oscar Lecayo Dominguez dijo:

8

13 de marzo de 2023

22:31:26


Estas son dos rojillas de la extrema izquierda del Partido Democrata sin la mas minima influencia. Y la Warren es una loquilla esquizofrenica.