Un grupo de defensores de los derechos de los solicitantes de asilo, en Estados Unidos consideran que las nuevas restricciones diseñadas por la administración de Biden son ilegales y estimulan la narrativa de los supremacistas blancos del país, refirió Prensa Latina.
En una declaración, el director de Comunicación de America's Voice, Douglas Rivlin, subrayó que «la nueva propuesta de prohibición de asilo de la administración Biden es una política que recuerda, inquietantemente, al enfoque de Trump y Stephen Miller, y una ruptura deliberada con algunas de las tradiciones que más nos enorgullecen como nación».
El representante Chuy García, la denominó una «reimplementación de la política de la era Trump que prohibirá a las personas solicitar asilo, empeorará las condiciones en la frontera y devolverá a las personas vulnerables al peligro».
Por otro lado, la exfuncionaria de la Casa Blanca, Andrea Flores, lamentó que en lugar de avanzar en el abordaje de la migración masiva regional, normaliza la creencia de los nacionalistas blancos de que los solicitantes de asilo de ciertos países merecen menos protección humanitaria.
Recientemente, el Departamentos de Justicia y Seguridad Nacional estadounidense informó que aquellos individuos «que ingresan a Estados Unidos sin documentos suficientes para la admisión legal, no son elegibles para el asilo».
La norma se aplicaría mayoritariamente a los migrantes que cruzan otros países hasta llegar ilegalmente a la frontera norte de México, pero excluiría a los niños indocumentados no acompañados.
La política entraría en vigencia el 11 de mayo, y permanecerá durante dos años, con la terminación prevista ese día del Título 42, una regla de emergencia de salud de la era Trump, que permitió a las autoridades fronterizas expulsar rápidamente a los migrantes de regreso a México.















COMENTAR
Responder comentario