ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

Líderes de todo el mundo expresaron su pesar y apoyo a Türkiye y Siria, así como al resto de países del Medio Oriente afectados por el terremoto de magnitud 7,8 grados, que ayer causó la muerte de miles de personas y varios heridos.

Según RT, el presidente Vladímir Putin comunicó a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que Rusia está «dispuesta a brindar la asistencia necesaria», y anunció que dos aviones IL-76, con rescatistas partirían hacia Turquía para ayudar en la mitigación de las secuelas del terremoto.

Luego, en una conversación telefónica con el presidente sirio, Bashar al Assad, Putin reiteró que el Ministerio de Servicios de Emergencia ruso desplegará en Siria a un grupo de expertos para ayudar en las tareas de rescate y lidiar con las consecuencias del sismo.

China, a su vez, dijo estar dispuesta a proporcionar ayuda humanitaria de emergencia, y expresó sus condolencias y preocupación por la pérdida de vidas y propiedades.

Los gobiernos de Venezuela, Ecuador y México lamentaron el suceso. Caracas expresó su disposición para «preparar apoyo inmediato, asistencia y la ayuda necesaria a los esfuerzos» de los gobiernos de esos países «para recuperar, cuanto antes, el normal funcionamiento de las regiones afectadas».

En Twitter, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) hizo saber que se une al dolor por las víctimas del desastre natural (…) Nos solidarizamos con el duelo de las víctimas», escribió el secretario ejecutivo, Félix Plasencia.

La Unión Europea movilizó diez equipos de búsqueda y rescate urbano, desde Bulgaria, Croacia, la República Checa, Francia, Grecia, los Países Bajos, Polonia y Rumanía, en apoyo a los socorristas sobre el terreno. Aseguraron, además, que los gobiernos de Italia y Hungría ofrecieron asistencia con más equipos de rescate; mientras el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, reafirmó la disposición de su país de colaborar.

El Papa Francisco manifestó, en un telegrama de pésame, desde el Vaticano, «su profunda tristeza», y el secretario general de la ONU, António Guterres, alegó, en un comunicado, que «las Naciones Unidas están totalmente comprometidas a apoyar la respuesta».

También el presidente estadounidense Joe Biden dijo estar «profundamente entristecido» y prometió ayuda de su nación.

El ministro de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Suecia, Johan Forssell, anunció la asignación de un total de siete millones de coronas suecas.

Al cierre de esta información se habían confirmado 3 800 fallecidos y otras 16 000 personas heridas, y en cuanto a infraestructura, se registraban más de 2 800 edificios colapsados.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, informó que 9 000 efectivos participan en las operaciones de búsqueda y rescate de las personas. Declaró, además, siete días de luto nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Odalis dijo:

1

7 de febrero de 2023

09:36:48


La naturaleza haciendo sus guerras de exterminio masivo. La debastación y muerte se apoderan de nuestro planeta, movidas directa e indirectamente por la conducta de los humanos. Turquía, Siria y otros países por debastador sismo, Chile por debastadores incendios, Africa y otros pobres del mundo por hambrunas y sequías, y Ucrania por la prepotencia, arrogancia y egoismo, cinismo de la UE y OTAN encabezada por el ave de rapiña mayor del planeta Estados Unidos, que también asfixia con sus politicas de dominación y expansión a Cuba por más ded 60 años, Venezuela, Rusia, China y otros que no comparten sus intereses. Solo nos queda resistir, resistir con inteligencia y con nuestros propios esfuerzos.