El análisis de los pueblos originarios merece un tratamiento sistemático, integral y enaltecedor porque en ellos está nuestra identidad, aseguró el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante la sesión final de la V Conferencia Internacional Por el equilibrio del mundo.
El Jefe de Estado cubano había asistido a la conferencia magistral El retorno al camino del equilibrio, impartida por David Choquehuanca, vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, quien destacó que los pueblos originarios nunca se han adaptado al mundo del desequilibrio y el divisionismo.
El tema abordado, tan sensible como esencial para Nuestra América, motivó los comentarios de Díaz-Canel, que añadió la urgencia de enfrentar toda la plataforma de colonización cultural que intentan imponer desde el imperio. «Hay que salvar a los pueblos originarios, en ellos está nuestra identidad. La colonización cultural busca destruir esas raíces para que asumamos los valores del imperio», declaró en el evento, donde estimó que se ha ratificado lo esencial de la unidad para equilibrar la sociedad contemporánea y lo urgente de hacerlo desde una perspectiva latinoamericana y caribeña.
Se refirió a la necesidad de que cualquier foro de integración no se convierta solo en una sesión de trabajo donde hay discursos de los líderes de los países. «Hay que lograr que a esos eventos lleguemos desde la base, y dentro de esas bases, tenemos que llegar desde los pueblos originarios y que cada vez los pueblos estén más representados», reflexionó.
Asimismo, llamó a que estas conferencias estén antecedidas de un debate y participación popular con presencia de los movimientos sociales.
Insistió en que hay que dar la voz, el espacio, el voto… a los representantes de los pueblos originarios, a los jóvenes, a las mujeres, a los latinoamericanos y los caribeños.
«Si integramos toda esa historia, esa sabiduría, esa cultura y esa espiritualidad y lo llevamos a una expresión de participación estaremos logrando la verdadera integración latinoamericana y la verdadera unidad que necesitamos en nuestros tiempos», concluyó el Presidente cubano.
LA VOZ Y EL ESPACIO
Como parte de su conferencia magistral Choquehuanca señaló que «resistimos la colonización sin dejar de cantar, tejer, bailar, soñar, sembrar y cosechar; no hemos dejado de prender el fuego y conectar con la fuerza que vibra en la gran matriz de vida».
Solo aceptando sus raíces la humanidad será libre; negándose a sí misma seguirá siendo dominada, dijo el conferencista. El tiempo ha llegado para retornar a la identidad humana y volver al camino de la hermandad y de la unidad entre lo individual y lo colectivo, entre el sur y el norte, entre el oriente y el occidente, acotó.
Explicó que mediante el diálogo las contradicciones se encuentran y mediante el consenso, la confrontación desaparece. El diálogo y el consenso activan naturalmente la fuerza de complementariedad al interior de las personas y en la comunidad, creando equilibrios y armonía.
«Con el monopolio de la verdad solo se ha logrado privatizar la producción del conocimiento y socializar la ignorancia. En el momento el cual cada individuo y cada colectividad pondrán en marcha su talento y capacidad particular, el monopolio de la verdad llegará su final», reflexionó el vicepresidente boliviano.
Como parte de los debates de cuatro días de ideas y lucha apasionada, también quedarán en la memoria colectiva de los participantes las palabras de directora ejecutiva de la Fundación Interreligiosa por la Organización Comunitaria (IFCO), quien no dejó de señalar la brecha ya dilatada entre los que tienen y los desposeídos.
José Martí nos legó que para todas las penas la amistad es remedio seguro, dijo. Por eso, es una responsabilidad colectiva defender el proyecto revolucionario cubano: Cuba es una idea que vale la pena defender hasta nuestro último aliento, agregó citando al líder Fidel Castro.
En la clausura de la V Conferencia Internacional Por el equilibrio del Mundo fueron leídas las declaraciones finales del Foro Juvenil Con todos y para el bien de todos, la Red en Defensa de la Humanidad y la Internacional Progresista.
Durante esta última jornada de la V Conferencia Internacional Por el equilibrio del mundo, @DiazCanelB ha compartido con decenas de escritores, científicos y académicos, que convocados por el pensamiento martiano están en Cuba, para defender las causas justas de la humanidad. pic.twitter.com/tYm8xBXJNM
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) January 28, 2023
COMENTAR
Responder comentario