«Con la fogata de la amistad nos llega la alegría de sentirnos todos acompañados para juntar voluntades y enfrentar los desafíos que se advierten a nivel mundial en importantes ámbitos como el mantenimiento de la paz, la autodeterminación, la soberanía de las naciones, el medio ambiente, el enfrentamiento al cambio climático, los derechos humanos, la justicia social y la búsqueda de la equidad económica para la comunidad de naciones que representamos», destacó Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), al definir el significado de las llamas para los presentes.
En sus cálidas palabras ante integrantes de la 38 Brigada Suramericana de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba, más representantes de unas 20 embajadas acreditadas en La Habana y dirigentes del ICAP y la provincia de Artemisa, dijo que la fogata de la amistad será siempre una fiesta de encuentro y confraternización entre amigos, identificados por sueños comunes, decididos a continuar aportando desde sus espacios a las luchas por las causas justas.
«Quiero agradecer a todos por lo que hacen para el levantamiento definitivo de la criminal y genocida política de bloqueo a Cuba y contra la estrategia imperialista que acompaña este hostil engendro, con el marcado objetivo de exterminar a la Revolución cubana y el ejemplo que para el mundo representa», puntualizó el directivo del ICAP, quien felicitó al pueblo de Brasil por la victoria de Luis Ignacio Lula Da Silva, como su legítimo presidente y condenó los actos violentos llevados a cabo recientemente en Brasilia para derrocarlo.
Con sus palabras también inauguró las actividades de la brigada y convocó a los presentes a participar en la V Conferencia Internacional «Por el equilibrio del mundo», que sesionará del 24 al 28 de enero en el Palacio de Convenciones de La Habana, bajo la égida del pensamiento martiano.
«Aquí estaremos siempre reciprocando la solidaridad mundial y defendiendo nuestra Revolución socialista», aseguró González Llort y deseó que la noche cobrara la más brillante luz y que las llamaradas conquisten el calor humano que nos une para festejar y celebrar la amistad, la paz y la solidaridad entre los pueblos.

















COMENTAR
Santa Marlene Fonseca Infante dijo:
1
22 de enero de 2023
14:39:13
Responder comentario