ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Celag

Caracas, Venezuela.–Del encuentro extraordinario Gobierno-Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, que el miércoles anterior tuvo lugar aquí, nada ha trascendido a la opinión pública, salvo el propósito de la cita:  zanjar discrepancias que asomaron en días recientes, y mantener las pláticas en pro del fin del conflicto armado.  

Las partes se sentaron a la mesa de diálogo, y parecen dispuestas a disipar una tirantez avivada desde el dos de enero pasado, cuando un mensaje del ELN negó la existencia de acuerdo de cese bilateral del fuego con el Gobierno, salvo lo de instaurar la mesa de conversaciones.

De tal manera reaccionó la guerrilla a lo dicho dos días antes por el presidente Gustavo Petro, quien había anunciado el cese el fuego bilateral durante seis meses, con cinco formaciones beligerantes, entre ellas el Ejército de Liberación Nacional.

Colombia y Latinoamérica siguen atentos a lo que pudo salir de estas pláticas emergentes, anunciadas desde la semana anterior, y que, a decir de armando Benedetti, embajador colombiano en Venezuela, es parte de los diálogos y busca la paz total que lidera Gustavo Petro.

Abordar «claridades para superar la crisis, y (asegurar) la continuidad armónica del segundo ciclo (de diálogo)», es la finalidad del encuentro, había anticipado por su parte el ELN, «una vez concluyamos lo que está previsto estamos en disposición de discutir la propuesta de cese el fuego bilateral, y de examinar los términos que hagan posible un acuerdo».

Diferencias aparte, Gobierno y guerrilla parecen dispuestos a encontrar el entendimiento que le abra camino a la paz. Signo de esa recíproca voluntad lo constituye también la caravana humanitaria en la región del Pacífico colombiano, emprendida por el Gobierno y el insurgente ELN, justo cuando representantes de ambos se reunían en Caracas.

Ojalá se convierta en cruzada de reconciliación nacional, Colombia lo necesita. Al pueblo neogranadino, la paz, tan ansiada, imprescindible y urgente, hasta ahora le ha sido esquiva, pero es todavía posible.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.