ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
William Castillo señaló que a pesar de las medidas coercitivas el gobierno se ha concentrado en la recuperación económica. Foto: VTV

La permanencia de 927 sanciones impuestas contra su país por los gobiernos de Estados Unidos (EE. UU.) y otras naciones, fue denunciada por el viceministro venezolano de Políticas Antibloqueo, William Castillo, quien añadió que esta inhumana agresión económica afecta principalmente al pueblo.

Según la televisora Telesur, en declaraciones a medios nacionales Castillo señaló que en 2022 fue publicado el libro Los números del Bloqueo, relato de una estadística de una agresión 2014-2022, que brinda datos e informaciones sobre el impacto de la guerra económica en la vida de los venezolanos.

«Las sanciones están ciento por ciento vigentes», enfatizó, y precisó que los sectores sociales han sido los más afectados, en especial la salud, ante la falta de insumos y medicamentos.

De igual forma subrayó que las medidas coercitivas inciden directamente en la notable disminución de la producción petrolera y los ingresos públicos, lo cual también tiene un reflejo en los salarios de los trabajadores.

Castillo recalcó que a pesar de las ilegales sanciones, el gobierno bolivariano ha concentrado los esfuerzos en la recuperación económica en medio de un contexto internacional desfavorable, y la hipocresía del sector opositor que pidió las sanciones, y se autocolocó al frente del «gobierno imaginario» creado por Estados Unidos y la Unión Europea.

En ese sentido expuso que esa camarilla dilapidó durante tres años y medios los activos robados a Venezuela, «se robaron al menos 2 300 millones de dólares que le dieron los gringos, y a su vez han conducido más de 30 000 millones de los activos venezolanos».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.