ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Congreso de Perú aprobó este miércoles la vacancia del presidente Pedro Castillo por «incapacidad moral», luego de que el mandatario hubiera declarado más temprano la disolución del Parlamento, en medio de la crisis política que atraviesa el país. La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, quedará al frente del Ejecutivo, precisó un reporte de RT.

Se trata de un acontecimiento que resume el accionar de la oposición peruana, mayoritaria en el Congreso, y que no ha dejado gobernar a quien el pueblo eligió como Presidente hace 16 meses.

Poco o nada podía hacer el maestro rural y dirigente gremial, ante un aparato congresional cuyos actores principales, lejos de promover leyes para mejorar la situación económica y social en que vive Perú, concentró todas sus fuerzas en hacer imposible las funciones del hoy exmandatario.

La gota que colmó la copa y, de seguro la más esperada por los opositores, vino con la decisión del propio Pedro Castillo, en la mañana de este miércoles, de disolver el Congreso, precisamente unas horas antes de que se debatiera en el mismo la tercera solicitud de vacancia que podía, de ser aprobada, poner fin al mandato del sexto Presidente peruano, revocado en los últimos seis años.

«El Congreso ha destruido el estado de derecho, la democracia. Ha roto el equilibrio de poderes para instaurar la dictadura congresal con el aval de su Tribunal Constitucional», manifestó el depuesto gobernante.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan E. Ojeda dijo:

1

8 de diciembre de 2022

13:58:30


La constitución peruana establece que el Presidente solamente puede disolver el Congreso cuando éste le haya negado dos veces la aprobación de sus ministros (artículo 134), lo que no sucedió en este caso.

Edgar Pape dijo:

2

8 de diciembre de 2022

15:52:19


Otro golpe suave pero certero del imperio y de los conservadores peruanos. No soportan que un campesino llegado a maestro rural pudiese gobernarlo. No reconocían su triunfo, se dedicaron a ponerle trabas a su gobierno, cooptaron el Congreso, usaron CNN y la embajada gringa. Los neofascistas odian la democracia liberadora de los pueblos y de nuevo hunden al pueblo peruano en un caos permanente!

Daisy T. Rivero Leon dijo:

3

9 de diciembre de 2022

07:31:20


Otro golpe a la derecha latinoamericanaLis pueblos tienen que reaccionar para que aparezcan nuevos líderes. Pedro Castillo hizo un esfuerzo extraordinario. Con un Congreso de esas características ni un mago los dirige.

Jose dijo:

4

9 de diciembre de 2022

09:08:00


El golpe lo intento dar Pedro Castillo. Pero el tiro le salio por la culata.