ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El reconocimiento al altruismo fue parte de la celebración por el Día de la Medicina Latinoamericana Foto: José Llamos Camejo

Caracas, Venezuela. —Continuar junto a los venezolanos y a todos los pueblos de la región y del mundo, en garantía de servicios de salud accesibles y de calidad, fue juramento ratificado por internacionalistas cubanos de ese sector, al celebrar el Día de la Medicina Latinoamericana.

El Centro Médico Integral, Ernesto Guevara, de esta capital, acogió el homenaje, que reunió a una representación de los más de 16 000 colaboradores de la salud, y contó con la presencia del embajador cubano, Dagoberto Rodríguez Barrera, y de otros dirigentes de misiones de la Isla aquí.

Que finalicen el bloqueo contra Cuba y las campañas de odio y descrédito contra los cooperantes cubanos que de manera voluntaria y desinteresada cuidamos de la salud de quienes viven en apartados sitios del planeta, donde otros no están dispuestos a ir», demandó el doctor José Antonio Machado Reyes, jefe de la Misión Médica en Venezuela.

Hablando por sus colegas todos en esta nación, Machado Reyes resaltó en sus palabras el aporte de Fidel a este proyecto emancipador que fundó junto al comandante Hugo Chaves, hace algo más de dos décadas.

Cerca de 160 000 profesionales cubanos de la salud han pasado en labor solidaria por Venezuela en las dos últimas décadas. Esa labor se resume en más de 1 340 millones de consultas, cerca de 43 000 000 de pacientes beneficiados en salas de rehabilitación, 2 261 000 familias atendidas en sus propios hogares por nuestros galenos, y un afecto de este pueblo hacia ellos, que no se puede medir, pero que se palpa a diario en las comunidades, en expresiones de la gente humilde.   

Darlo todo por nuestros semejantes en Venezuela y cualquier parte, es la respuesta de este personal a una solicitud de Fidel, sostuvo José Antonio Machado, y rememoró que un día el comandante en Jefe les pidió que contribuyeran «a la salvación de los pueblos hermanos de este mundo trastornado cada vez más por un sistema insostenible».                                                                                         

                                                                       

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. Rafael dijo:

1

5 de diciembre de 2022

10:03:04


Nos gustaría revisaran todas las inquietudes de los colaboradores planteadas en todas las reuniones relaciones con el contrato y el uso de la tarjeta, insatisfacciones no resueltas aún y sin tener una respuesta objetiva a respecto. Saludos

Reymundo Alarcón dijo:

2

22 de diciembre de 2022

15:58:40


Bnas noches, soy Reymundo Alarcón Vázquez colaborador cubano médico de Holguín estoy en Venezuela, en mi caso tengo una niña aquí en Venezuela, producto de mi relación con una nacional, la niña casi tiene un mes y hasta el momento no me he podido quedar en casa de mi pareja ni un solo día...debido a las leyes de la misión cubana, me prohíbe atender adecuadamente a mi hija, si un día mi hija me necesita a las 8 pm la misión cubana me proiben ir a verla , solo por poner un ejemplo... lo cual es un derecho de todo padre, por q lo hacen ? Pues por nuestra protección según me refieren, pero resulta q tengo más de 18 años, soy mayor de edad, cada persona en el mundo al menso q sea convicto o militar tiene el derecho a la libre circulación, así lo dice los derechos humanos internacionanes, en la carta magna de cuba también se habla de estos derechos, llamada también carta de libertades, Para concluir, debemos de hacer conforme a lo q decimos, cambiar todo lo q debe de ser cambiado como dijo el comandante.