Una aguda crítica realizó el expresidente de Bolivia Evo Morales a la finalizada Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), en un mensaje enviado al exmandatario Donald Trump, que convocó a las fuerzas políticas de la derecha a unirse en contra del socialismo.
«Trump reivindica las políticas intervencionistas de la Casa Blanca y hace un llamado desesperado a “detener la expansión del socialismo” ante ultraderechistas fracasados reunidos en la CPAC. Repudiamos semejante actitud intervencionista, colonialista e imperialista».
Así reaccionó el expresidente de Bolivia, Evo Morales, luego de que Donald Trump convocara a las fuerzas políticas de la derecha en Latinoamérica a unirse contra el socialismo.
La reunión a que hizo referencia es la recién realizada Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que citó en la capital de México a nombres selectos de la derecha conservadora continental, y que condujo el repulsivo Eduardo Verástegui, presidente de la cpac de México y líder de la organización católica Movimiento Viva México, defensora de doctrinas burguesas, conservadoras, fascistas y patriarcales.
Abiertamente, manifestó en la conferencia su simpatía por Donald Trump, en evidente apoyo a la candidatura del magnate para las elecciones presidenciales de 2024, y este, aplaudiendo el coro a su favor, evoca la Doctrina Monroe cuando habla de imponer las políticas de Washington en América Latina y el Caribe, tal cual advirtió Morales en su tuit.
En su discurso, Verástegui también arremetió contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, responsabilizándolo de una supuesta agenda cultural contra los valores burgueses y una militarización del país para acabar con la libertad de expresión, algo muy alejado del programa de gobierno implementado por la administración actual, la cual, por el contrario, pretende la restauración de la identidad nacional, basada en la defensa de las garantías sociales para todos los mexicanos.
Ante la euforia de sus seguidores, Donald Trump expresó: «Necesitamos detener la propagación del socialismo y no dejar que continúe corriéndonos de nuestra región o de nuestras tierras».
Para estos oradores, un sistema social orientado a la equidad, la justicia social y el amparo del ser humano por encima de las ganancias financieras, está fuera de sus ideologías.
El propio López Obrador, en su conferencia matutina, calificó a los líderes conservadores participantes de «racistas, clasistas y corruptos, que no tienen escrúpulos de ninguna índole».
Allí estuvieron, por ejemplo, Ted Cruz, senador republicano por Texas; Steve Bannon, asesor político de Trump y comunicador; así como Eduardo Bolsonaro, hijo del actual presidente de Brasil, entre otras tristes figuras de la derecha latinoamericana.
Este tipo de reunión se realiza desde 1974 y enarbola frases vacías en pro de la familia, la religión católica, la libertad y la democracia, sin la construcción articulada de una agenda que incluya a todos.















COMENTAR
Responder comentario