ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Vacunas cubanas contribuirán a la salud del pueblo mexicano. Foto: José M. Correa

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó a los científicos cubanos al conocer que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México autorizó para uso de emergencia las vacunas Soberana y Soberana Plus.

«En Moscú recibo esta excelente noticia. Nuestras vacunas Soberanas siguen presentando credenciales. Felicidades a los científicos cubanos y gracias otra vez por la proeza. Un abrazo», escribió en Twitter el Jefe de Estado.

Cofepris dictaminó procedente la autorización de Soberana 02 y Soberana Plus con las denominaciones distintivas: proteína recombinante del dominio de unión al receptor del virus del SARS-COV-2 (RBD), conjugado a toxoide tetánico; y proteína recombinante del dominio de unión al receptor del virus del SARS-COV-2 (RBD), respectivamente.

Las autorizaciones que emite esta comisión forman parte de la Estrategia Nacional de Regulación Sanitaria, que permite revisar y dar acceso al mayor número de insumos para la salud, siempre y cuando se comprueben la calidad, la seguridad y la eficacia del producto, añade una nota oficial.

Aseguró la entidad reguladora mexicana que el biológico cubano recibió opinión favorable del Comité Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación en Salud del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y del Comité de Moléculas Nuevas (CMN).

Después de integrar la opinión del cmn e ingresar la solicitud de autorización para uso de emergencia ante Cofepris, un personal especializado en vacunas analizó los expedientes, certificando que el biológico cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicado, suscribe la información publicada en el sitio web del Gobierno de México.

Al ser Cofepris una Autoridad Reguladora Nacional de referencia calificada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), sus decisiones son reconocidas por diversos países del continente, por lo cual las vacunas aprobadas son susceptibles de ser utilizadas en otras naciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando dijo:

1

20 de noviembre de 2022

13:14:52


Es posible que la prensa informe acerca de la aprobacion de las vacunas cubanas por parte de la OMS o de la OPS?

Lohania Aruca Alonso dijo:

2

21 de noviembre de 2022

07:39:04


Poco a poco se va imponiendo la vacuna cubana en distintos lugares del Mundo. Paciencia! La excelencia del resultado alcanzado no puede ignorarse. Es un ejemplo a seguir en el resto de los sectores de la economía cubana. Hay muchos otros recursos que se pueden desarrollar igualmente. Voluntad y aplicación de la ciencia y la tecnología adecuadas. Felicidades! Abrazo grande Lh