Con 1 600 viajeros a bordo, el crucero británico Marella Discovery2 llegó ayer, por primera vez en este año, a La Habana, y más allá de marcar –según aseguró pl– el inicio de la temporada de invierno del turismo en Cuba, su presencia en la rada capitalina contrasta con la larga ausencia de estas embarcaciones a que obligaron las medidas de recrudecimiento del bloqueo estadounidense, establecidas por la administración Trump.
Haber sacado a los puertos cubanos de los itinerarios de cruceros fue uno de esos anuncios enfocados en asfixiar económicamente a la Isla –poco después azotada, además, por la covid-19–, que ha resistido estoicamente la política de máxima presión de la potencia del Norte, y que ahora abre los muelles y las puertas de La Habana a los viajeros de uno de esos barcos turísticos que predominan en el Caribe.
El director de la sucursal Occidente de Cubatur (receptivo de viajes), Carlos Alberto Rivera, dijo a la prensa que la nave, perteneciente a la compañía británica tui ok, estará 27 horas en muelle, y cada 15 días volverá a tocar puerto cubano.
«Se espera que arriben otros barcos, no solo con Cubatur, sino con otros receptivos cubanos», acotó el directivo, y pronosticó una exitosa temporada para el turismo de crucero, a partir de enero.
En el mes de marzo había atracado en La Habana el barco Marella Explorer 2 que, junto al recién llegado, se mantendrá operando durante la temporada alta del turismo en la Isla (noviembre-abril).
COMENTAR
Anibal Garcia dijo:
1
19 de noviembre de 2022
08:57:04
José Ruiz dijo:
2
19 de noviembre de 2022
09:47:15
Eusebio dijo:
3
29 de diciembre de 2022
08:13:41
Responder comentario