Cuba tiene el compromiso y hace todo lo posible para garantizar a su población el acceso al agua, a pesar de las dificultades que no permiten avanzar en este propósito con mayor celeridad, especialmente a causa del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla.
Así lo valoró la vice primera ministra de Cuba, Inés María Chapman Waugh, al intervenir en el Foro Social 2022 del Consejo de Derechos Humanos, realizado de manera virtual, sobre buenas prácticas y desafíos en la implementación del denominado Decenio Internacional para la Acción, Agua para el Desarrollo Sostenible (2018–2028).
De acuerdo con información del sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores, Chapman Waugh mencionó los esfuerzos del país para implementar la Política Nacional del Agua y el Plan Hidráulico Nacional, y garantizar el uso eficiente y productivo de este preciado recurso.
Refirió las sinergias de estas acciones con el enfrentamiento al cambio climático y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Enfatizó en que el mayor obstáculo para llevar a cabo toda esta concepción, y avanzar, es el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos.
El Foro Social es una reunión coordinada por el Consejo de Derechos Humanos, que se celebra anualmente, por mandato de una resolución presentada por Cuba a ese órgano, y constituye un espacio para el diálogo franco e interactivo entre la sociedad civil, representantes de los Estados miembros y las organizaciones intergubernamentales.
COMENTAR
Responder comentario