ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CARACAS, Venezuela. —En acto de absoluta congruencia con sus voluntades y prédicas, y como expresión alentadora del nuevo rumbo en las relaciones de dos gobiernos y pueblos que no debieron distanciarse jamás, Nicolás Maduro y Gustavo Petro se abrazan en esta capital, en la antesala de un diálogo que alcanza el más alto nivel.  

Guiados por el sentido común de raíces, historia y cultura, que hacen de Venezuela y Colombia cuasi una misma nación, los mandatarios le dan cuerpo y sustancia a una plática desde hace años intentada por la parte venezolana, y rechazada por su vecina territorial mientras gobernó en ella un Iván Duque hostil y oligarca, que anduvo siempre de complot en complot contra la patria de Chávez.  

A Maduro le ha animado siempre esa lógica de hermandad hacia los colombianos. Y de Petro pudiera decirse lo mismo; lo dijo más de una vez en medio de la campaña presidencial que lo condujo a la primera magistratura de su país, marcando un hito –en tanto gobierno de izquierda– en dos siglos de historia republicana.

Este abrazo colombo-venezolano –que se vislumbraba porque Maduro siempre estuvo dispuesto–, pudo inferirse con mayor probabilidad en la tarde-noche del siete de agosto del año en curso, cuando Gustavo Petro, al tomar posesión de su cargo, se declaró portador de una «voluntad de futuro», y anunció que «el diálogo será mi método, los acuerdos mi objetivo (…) dialogar, dialogar mucho, entendernos, buscar los caminos comunes».

Hombre consecuente y sensible a las ansias de su pueblo, y correspondido en eso por Nicolás, Gustavo y su par, a través de funcionarios de legisladores, parlamentarios, senadores y funcionarios de sus gobiernos, iniciaron contactos en puntos fronterizos.

Petro ha venido a Caracas. Maduro lo recibió con el típico afecto venezolano, para hablar de los nexos bilaterales, y de ampliar y perfeccionar la reapertura de la frontera, entre otros tópicos de interés.

Alentador encuentro. En él, ambos mandatarios se hicieron acompañar por parte de sus respectivos equipos de gobierno. Buscan también espolear la economía y la integración regional, promover la agenda del bloque, y proteger igualmente la Amazonia. En hora buena.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.