El multimillonario Elon Musk, que adquirió la semana pasada la red social Twitter, anunció una revisión completa del proceso de verificación de las cuentas de los usuarios de la plataforma.
«Todo el proceso de verificación está siendo renovado ahora mismo», escribió Musk en Twitter.
Una vez verificada o autentificada la cuenta de un usuario, aparece un ícono azul junto al nombre. Según las normas de la plataforma, la cuenta debe estar activa y «asociada a una persona o marca conocida» para pasar la verificación.
Según Russia Today, la nueva directiva va a cambiar Twitter Blue, la suscripción opcional de la compañía de 4,99 dólares al mes, por una de 19,99 dólares que también incluye la verificación de los usuarios.
Es decir, Twitter modificará la verificación de cuenta para que aquellos que paguen una suscripción mensual puedan tenerla. Pero esto no llega solo, pues a quienes no estén suscritos se les eliminará el tick azul en un plazo de 90 días.
Medios especializados explican que Twitter ha ido buscando nuevas formas de monetizar su plataforma, pero al contrario que compañías como Netflix o Spotify, su modelo de negocio ha estado basado principalmente en una base gratuita. La suscripción actual de Twitter Blue permite eliminar la publicidad, cambiar el diseño, diferir tuits y editarlos. Musk plantea que el proceso de verificación se incorpore a esta herramienta.
Los empleados que trabajan en el proyecto fueron informados el domingo pasado de que tienen que cumplir un plazo hasta el 7 de noviembre para lanzar la función o serán despedidos, según el portal especializado The Verge.
Se conoció también que el multimillonario príncipe saudita Al Waleed bin Talal se ha convertido en el segundo mayor inversor de Twitter, después de que el director ejecutivo de Tesla y SpaceX, Elon Musk, completara la adquisición de la red social por 44 000 millones de dólares y ahora esté al frente de la empresa.
De acuerdo con un comunicado publicado el pasado viernes en la cuenta de Al Waleed bin Talal, su conglomerado Kingdom Holding Company (KHC), una de las empresas de inversiones internacionales más exitosas, y la oficina privada del propio príncipe «anuncian el traslado de su propiedad de las acciones existentes de Twitter (34 948 975 acciones) valoradas en 1 890 millones de dólares a la «nueva» Twitter, dirigida por Elon Musk».
COMENTAR
Responder comentario