En su primera intervención pública, el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, elogió la participación del pueblo en las elecciones presidenciales realizadas el domingo, y convocó al restablecimiento de la paz y la democracia, con su programa de gobierno.
«Aquí no enfrentamos a un candidato, enfrentamos la maquinaria del Estado brasileño al servicio del candidato, para intentar evitar que ganásemos. Llegamos al final de una de las elecciones más importantes de nuestra historia, que puso frente a frente dos proyectos opuestos de país, y que hoy tiene un único y gran vencedor: el pueblo brasileño», citó la cadena Telesur.
Lula prometió restablecer la paz, acabar con el hambre en el país y proteger de la deforestación a la Amazonía. «A nadie le interesa vivir en un país dividido, en permanente estado de guerra. Este país necesita paz y unión. Voy a gobernar para los 215 millones de brasileños, incluso para quienes no me votaron. No existen dos Brasil», aseguró el vencedor, que obtuvo 60 345 999 votos, el 50,9 %.
Apuntó que la mayoría del pueblo brasileño desea más y no menos democracia, inclusión social, respeto y enten-dimiento. «El pueblo desea más libertad, igualdad y fraternidad en nuestro país. El pueblo quiere comer bien, vivir bien, quiere empleo bien remunerado, quiere políticas públicas de calidad, quiere libertad religiosa y libros en lugar de armas», enfatizó.
Recordó que Brasil fue excluido del mapa del hambre de la onu en su primer gobierno, entre 2003 y 2010, pero actualmente hay 33 millones de brasileños padeciendo ese flagelo, y advirtió: «No podemos aceptar como normal que millones de personas no tengan qué comer, o que consuman menos de las calorías que necesitan».
Igualmente, prometió luchar por la deforestación cero en la Amazonía, y dijo que retomará el control de las actividades ilegales en esa región, donde promoverá el desarrollo sustentable.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) saludó la participación democrática del pueblo brasileño en el balotaje, y países como Estados Unidos, China, Rusia, Argentina, Guatemala, Chile y Francia, entre otros muchos, felicitaron al líder progresista elegido Presidente.
El gobierno de la República Oriental del Uruguay divulgó un comunicado, y patentizó el propósito de profundizar la relación histórica.
España aplaudió con entusiasmo el éxito de Lula da Silva, según las expresiones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de varios miembros de su gabinete y de la Cancillería.
Otras fuerzas progresistas, como el Partido Socialista Unido de Venezuela, también saludaron la victoria electoral de Lula da Silva.
COMENTAR
Responder comentario