El miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, aseguró que los vínculos entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) deben estar basados en el respeto, la igualdad y el Derecho Internacional.
En Declaración Conjunta, Cancilleres CELAC demandaron exclusión de #Cuba de lista unilateral elabora EEUU de países que supuestamente patrocinan el terrorismo. Llamaron a poner fin al bloqueo económico contra la Isla, resaltando graves daños causa al bienestar de nuestro pueblo. pic.twitter.com/9piYTH4187
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) October 26, 2022
Durante la III Cumbre de cancilleres de ambos bloques, celebrada en Argentina, manifestó la aspiración de avanzar en una relación birregional fundada en el estricto cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas y los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.
De acuerdo con Prensa Latina, instó también a incrementar las acciones conjuntas para la transformación digital, la investigación científica, la reforma profunda de las instituciones financieras internacionales y la condonación de la deuda externa, pagada ya varias veces.
Demandó el respeto a la soberanía y al principio de no injerencia en los asuntos internos de los Estados.
A nombre del pueblo y Gobierno cubanos, agradeció el rechazo de la Celac y la UE al bloqueo impuesto por Washington a la Isla, y la condena a la inclusión de la nación caribeña «en la fraudulenta lista estadounidense» de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
El canciller denunció que la pandemia de la COVID-19 agravó las asimetrías globales, incluyendo las que separan a las dos regiones.
COMENTAR
Responder comentario