ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: 5 de septiembre

El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores de la República, Bruno Rodríguez Parrilla, ratificó la voluntad de La Habana de sostener un diálogo con el Gobierno de Estados Unidos sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo.

Desde Washington, el Canciller cubano afirmó, en entrevista a BreakThrough News, que el presente año constituye un momento oportuno para normalizar las relaciones, debido al consenso mayoritario entre los pueblos de ambos países sobre los beneficios de este proceso.

El alto diplomático dijo estar seguro de que la voluntad del pueblo estadounidense, del pueblo cubano, nuestras especiales relaciones culturales y emocionales podrían liderar el proceso para mejorar los nexos bilaterales.

Rodríguez Parrilla añadió que «no existen sentimientos antiamericanos en los cubanos. El pueblo de Cuba mantiene una actitud amistosa hacia los estadounidenses, pues tiene conciencia de la diferencia entre ciertas políticas del Gobierno de EE. UU. y la esencia del alma del pueblo estadounidense».

Destacó que el próximo mes de noviembre la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas votará por trigésima ocasión –de manera casi unánime– a favor del proyecto de resolución Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE. UU. contra Cuba.

El Canciller manifestó que habrá otra votación abrumadora a favor del derecho internacional humanitario, a favor de la causa por nuestros derechos humanos, la libertad de viajar, las normas universalmente aceptadas del comercio internacional y la libre navegación.

Indicó, asimismo, que a pesar de las medidas coercitivas de la Casa Blanca, se han producido puntuales canales de diálogo sobre la migración, un tema esencial entra ambas naciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Tasset Zorzano dijo:

1

6 de octubre de 2022

04:37:40


Es momento de pensar en lo que representa para nuestro pueblo ese hostil bloqueo, debemos dejar atrás viejas concepciones que han hecho que ese bloqueo sea cada vez más cruel e intenso, nosotros debemos actuar en cómo nuestro accionar beneficie más al cubano obrero, profesional, joven o adultos, hijos de Cuba no deben excluirse por pensar diferente, porqué seguir aferrado a qué si no eres revolucionario no eres tomado en cuenta en nuestro proyecto social, hay que buscar una solución al éxodo masivo de nuestros jóvenes, nuestros profesionales y dejar de ver la paja en el ojo ajeno, hoy a pesar de nuestra avanzada constitución y código de la familia nuestro pensamiento objetivo no está a tono con lo que se necesita para que nuestra sociedad salga del inmovilismo de tantos años buscando un culpable y en la práctica este nos acompaña diariamente, en Cuba todos tenemos los mismos derechos e independientemente de nuestra manera de pensar lo que vale son los hechos, ya esa frase de pensar cómo país se ha convertido en un slogan que en la práctica deja mucho que desear, luchemos todos por construir nuestra obra social, dejemos a un lado los viejos mitos de antaño y seguro estoy tendremos mejores relaciones con nuestro eterno enemigo.

Waldo Gonzalez Aguilera dijo:

2

6 de octubre de 2022

07:00:49


Al gobierno cubano le asiste todo el derecho de exigir respeto en las relaciones con otros países, pero en la misma medida irespeta a su pueblo violentando, sus más elementales derechos no es esto inmoral, no se le exige a otros lo que uno es incapaz de hacer, repletas al fuerte y le pides respeto y te ensañas con el noble y débil pueblo al que le caes con todo, Cuba necesita la carga que pedía Villena.

lionis dijo:

3

6 de octubre de 2022

07:09:51


buen dia Sentimiento de deseo por restablecer las relaciones con los EEUU ,es lo que impera entre los cubanos y el pueblo estado-unidenses . Estuve viendo en otras agencias de noticias del exterior que el secretario de los EEUU está viajando por algunos países de latinoamerica donde ganó la Esquierda( chile, perú y colombia) , y en chile le preguntaron que si no seria bien visto el viajando por esos países , el respondio +- eso " pienso que debemos respetar la desición que tomó el pueblo , lo importante es que el gobierno se comprometa con el pueblo....... , entonces pq los EEUU no respetan a mi país , no habren un diálogo con el gobierno de mi país ,basado en el respeto de las diferencias ? , eso me dice que el empeño de ellos (eeuu) es castigarnos, bloquearnos ,rendirnos de hambre ,pq con otros si y con nosotros nada de nada ?!,ni un paso positivo para restablecer las relaciones normales con Cuba.

Yrai dijo:

4

6 de octubre de 2022

08:37:50


Bravo

Ramo dijo:

5

6 de octubre de 2022

08:48:18


La Habana tiene Voluntad de Dialogar con el Gendarme del Norte Asesino y Brutal, con los Capitalistas?????. Como hemos cambiado señor mio. Amen

Olidia dijo:

6

6 de octubre de 2022

09:26:29


Pero en ese supuesto diálogo Estados Unidos también está de acuerdo? No basta con q Cuba este dispuesta.

Rubert Dominguez dijo:

7

6 de octubre de 2022

09:28:57


Primero debemos respetar el deseo de todos los cubanos. TODOS SIN EXENCIÓN!

FASV dijo:

8

6 de octubre de 2022

09:32:22


NO HAY NADA DE QUE HABLAR.A LOS LADRONES SE LES CASTIGA,NO SE LES PREMIA.

FASV dijo:

9

6 de octubre de 2022

09:34:00


ASI QUE YA NO SON "LOS MALDITOS YANQUIS". LA VERDAD ES QUE USTEDES NO TIENEN VERGUENZA , ES MAS, JAMAS LA HAN TENIDO.

Tico dijo:

10

6 de octubre de 2022

09:59:11


No es con el gobierno de los EEUU, con quien tienen que dialogar, debemos dialogar con los que obligan al gobierno de los EEUU a mantener y fortalecer el bloqueo, guste o no guste, sea justo o no sea justo, porque la realidad lo impone , más de 60 años de bloqueo y por muchas denuncias internacionales, mucho apoyo de casi todo el mundo , el bloqueo lo único que ha sucedido es que se ha fortalecido

juventud dijo:

11

6 de octubre de 2022

11:23:38


gracias a ambos paises por sentarse a dialogar nuevamente.importante tema a dialogar la migracion.debemos sentarnos sin prejuicios. solo debemos sentarnos a mejorar nuestras relaciones y nuestros paises.

Alain dijo:

12

6 de octubre de 2022

16:04:53


Eso nunca va a suceder. Porque se acaba el negocio de ambos lados

Luis dijo:

13

7 de octubre de 2022

17:24:34


Hay quienes dicen que si ahora, que con el imperialismo, bla, bla, bla. Este gobierno siempre ha dicho y no ahora que siempre ha estado dispuesto a dialogar a pesar de las diferencias sobre la base del respeto., Incluso ya se hizo con Obama,no es nada nuevo.