ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los estragos causados por el huracán Ian en territorio estadounidense tardarán años en recuperarse. Foto: El País

El hecho de que en el estado de la Florida hayan fallecido más de 70 personas como consecuencia de los fuertes embates del huracán Ian, además de consternación y lamento, nos advierte de cuán necesario es sustituir el clima de odio y hostilidad por parte de los gobernantes de ese país respecto a Cuba, y permitir la contribución y la colaboración, tanto en la prevención de riesgos como en la asistencia solidaria luego del desastre.

En el año 2005, el huracán Katrina causó una gran tragedia en el territorio estadounidense, principalmente entre las poblaciones más pobres de Nueva Orleans, donde 1 800 personas perdieron sus vidas y los daños materiales aún no han terminado de recuperarse.

En aquella oportunidad, Cuba brindó su inmediata colaboración a Estados Unidos, y organizó un contingente médico que estuvo listo para partir al vecino país, pero nunca sus autoridades lo aceptaron.

Hoy nuestro archipiélago, bloqueado, castigado, limitado en recursos económicos y financieros, ha sido afectado por un ciclón que destruyó viviendas, el servicio eléctrico, las comunicaciones, las plantaciones agrícolas, industrias, centros fabriles y otros.

Junto al denodado esfuerzo de todos, la Isla ha aceptado, con agradecimiento profundo, la solidaridad de otros países, lejanos y cercanos, y de miles de personas.

Este fin de semana, la cnn se hacía eco de una declaración del mandatario estadounidense Joe Biden, quien refiriéndose a los grandes estragos causados por los huracanes en la Florida, y antes en Puerto Rico, decía: «Nuestros corazones, para decir lo obvio, no hace falta decirlo, están llenos de dolor», y especificó que, en el caso de Puerto Rico, le deben «mucho más de lo que ya ha recibido». A la par, reconoció que «la recuperación va a llevar mucho tiempo».

Recordemos cómo el entonces presidente Donald Trump hasta consideró «vender a Puerto Rico», tras la tragedia del huracán María, en septiembre de 2017. Y también es lamentable ver que hoy, cinco años después, todavía esa isla no se ha recuperado de los daños, y muchos de sus habitantes exclaman que «los nuevos impactos de eventos meteorológicos, agregan miseria».

En la Florida, de acuerdo con declaraciones de su propio Gobernador, la recuperación tardará en llegar a todos, y aún se cuantifican los que perdieron sus vidas al paso de Ian.

La naturaleza, cada vez más afectada por el cambio climático, predice cada año ciclos de peligro en los que varios eventos ciclónicos llegan, con mayor o menor fuerza, a nuestros países.

Las tristes evidencias revelan que su furia deja en planos secundarios si somos ricos y pobres, de economía fuerte o débil. Antes que eso están las personas, y en favor de protegerlas, vale más cuanto se haga para prevenir desastres y, ya ocurridos, restañar los daños, con el concurso desprejuiciado de la solidaridad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yoan amado Sánchez dijo:

1

3 de octubre de 2022

13:58:21


saludos.a mi objetivo.de decir lo que yo siento.es con respeto y con mucho dolor en lo que an perdido vidas humanas.de ambos países .y sus bienes y casas.pero a esos gusanos.del Norte que se llenan de odio.para deshabilitar el país nuestra cuba.les decimos.que cuba cuenta con una defensa sivil fuerte y con la ayuda de otras provincia .Pinar del rio.mayabeque y la habana.saldremos alante.haora me refiero a los patrocinadores del odio.y lo que ablan mal de la gestión de nuestro Gobierno.comparen cuba.bloqueada.y con sanciones.que tuvo que lamentar la pérdida de dos vidas humanas.y ahora comparen.la floridad.que cuenta con más recurso económico.tuvo más pérdida de vidas humanas.70 y algo mas.y de que estamos ablando que los eventos climáticos no andan mirando si hay más lugares bellos.ni si hay más ricos y pobres.de que avalan los odiadores.

ricardo arnaiz dijo:

2

3 de octubre de 2022

14:30:05


Es lastimoso que un pais con los recursos que tiene le demore tanto recuperarse de una catastrofe como esta, alli es donde hay que pensar quien apoya o ayuda mas a las poblaciones, quienes estan en mayor desventaja, y quienes estan mas desprotegidos siempre la politica ha minimisado nuestro sistema social y democratico nos bloquean hasta asficiarnos pero luchamos,estamos y estaremos siempre prestos a todo.

Francisca dijo:

3

3 de octubre de 2022

20:41:47


Es deprimente los estragos que el huracán IAN ha producido en CUBA y en los DE.UU pero sería muy saludable para aquellos que culpan a nuestro Gobierno que lean y vean los estragos en aquel país y el número de fallecidos y desaparecidos a causa de ese evento meteorológico. Sólo nos queda ayudar y apoyar a nuestro Gobierno siempre. #FUERZA CUBA