ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Gustavo Petro visita Buenaventura. Foto: Twitter de Gustavo Petro

Al responder una carta del líder social Leonard Rentería, de Buenaventura, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, reconoció su angustia por la situación de violencia que enfrenta esa región colombiana.

«Siento la imperiosa necesidad de estar con ustedes, de acompañarlos y de decirles que somos un Gobierno que impulsa la Seguridad Humana», afirmó el mandatario en la carta divulgada en el perfil de Twitter de la Presidencia.

«Tenemos que escucharlos y estar presentes allí donde la violencia quiere enquistarse. Estaremos con ustedes para conocer sus angustias, sus preocupaciones, sus necesidades», añadió Petro citado por el sitio web del Partido Comunista de Colombia, Pacocol.

La cadena Telesur divulgó que el presidente colombiano se encuentra en la ciudad portuaria de Buenaventura, en el departamento de Valle del Cauca (oeste), y examina allí con las autoridades locales y la comunidad la ruta para proteger la vida de la población y poner fin a la situación de violencia en la localidad.

Al mandatario lo acompañan varios integrantes de su gabinete, entre ellos los ministros de Defensa y del Interior, Iván Velásquez y Alfonso Prada, respectivamente, y el director de la Policía, general Henry Sanabria.

Petro presidió el Consejo de Seguridad Integral acompañado por representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU), quienes destacaron el interés del mandatario en acelerar la implementación de un acuerdo de paz, así como el seguimiento que ofrece el Estado a las zonas de mayor violencia en el país sudamericano.

En este sentido, el dignatario dio la indicación a los miembros de su gabinete a concentrar los esfuerzos para trabajar en pos de erradicar el racismo estructural existente en ese territorio colombiano.

Tras instaurar el Puesto de Mando Unificado (PMU) por la Vida, una estrategia del gobierno para proteger a los líderes sociales y comunales, el mandatario se comprometió con los bonaverenses a ayudarles a hacer realidad sus aspiraciones de lograr una sociedad con oportunidades de trabajo, para que los jóvenes no se desarrollen en un contexto permeado por la violencia, precisó Telesur.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carlos lugo rodriguez dijo:

1

7 de septiembre de 2022

19:41:29


Presidente PETRO Cuidese mucho que Colombia y America Latina lo necesitan para ganar esta batalla contra la violencia del narco trafico, las bandas de paramilitares y otras y construir un presente-futuro mejor