El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, instó al Gobierno de Estados Unidos a solventar sus problemas en materia de derechos humanos, en vez de destinar millones de dólares de los contribuyentes a desinformar sobre la situación de la niñez en Cuba.
En el mismo mensaje precisó que Estados Unidos deportó a más de 11 000 infantes centroamericanos en el primer semestre de este año, cifra que representa un aumento de un 10 400 % respecto a igual periodo de 2021.
La organización humanitaria Americans for Immigrant Justice denunció que, en 2021, el 70 % de las niñas y los niños sufrió malos tratos cuando estaban bajo la custodia de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU.
Detalló que los menores de edad se quejaron de detención excesiva, abuso verbal y físico, privación de atención médica, carencia de alimentos y de agua, temperaturas bajas sin permitirle el acceso a mantas, y separación de sus familias.
Otros datos respecto a la niñez deberían avergonzar a la nación norteña. Un artículo de BBC en español apunta que, anualmente, alrededor de 2 500 niños fallecen en Estados Unidos a causa de malos tratos.
Recalca que, en un periodo de diez años, se cree que más de 20 000 niños estadounidenses murieron en sus propias casas, a manos de miembros de la familia.
EEUU deportó +11 mil niños del norte d Centroamérica en 1er semestre 2022, incremento del 10 400% vs igual lapso 2021
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 7, 2022
En vez d destinar millones USD d contribuyentes a desinformar sobre derechos niñez en #Cuba, gob EEUU debería trabajar para erradicar violaciones DDHH en su país pic.twitter.com/fwkkPyEvEY
COMENTAR
Responder comentario