En un discurso en la Conferencia Internacional de Seguridad en Moscú, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, denunció que como política exterior Estados Unidos busca alargar el conflicto con Ucrania para demostrar su hegemonía global.
«La situación en Ucrania demuestra que Estados Unidos está tratando de prolongar este conflicto. Y actúa de la misma forma, instigando el potencial conflicto en Asia, en África, en América Latina», citó al mandatario la cadena Telesur.
En su discurso comentó la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, a Taiwán, y la catalogó de una provocación cuidadosamente planificada.
«La aventura estadounidense ante Taiwán no es simplemente un viaje de una política irresponsable, es parte de una estrategia internacional consciente para desestabilizar y volver caótica la situación en la región y en el mundo», agregó.
Putin denunció, además, que desde Washington ejecutaron el proyecto antiRusia, cerraron los ojos a la difusión de la ideología neonazi, a los asesinatos masivos en la región del Donbás y atiborran de armamento al Gobierno ucraniano.
«Tomamos la decisión de comenzar una operación militar especial en Ucrania en plena consonancia con la Carta de las Naciones Unidas. Los objetivos de esta operación se marcaron de forma clara y precisa: garantizar la seguridad de Rusia y sus ciudadanos, proteger a la población del Donbás frente al genocidio», puntualizó en su discurso.
Argumentó que con esa táctica de la política exterior estadounidense, las élites oligarcas occidentales tratan de desviar la opinión pública de sus ciudadanos de las crisis internas y bombear sus fracasos a otros Estados, como China y Rusia, que están enfocados en sus propias políticas de desarrollo, sin agachar la cabeza ante las órdenes de las élites supranacionales.
«Estados Unidos y sus vasallos se inmiscuyen descaradamente en los asuntos internos de los países soberanos, organizan provocaciones, golpes de Estado, guerras civiles. Con amenazas, chantajes y presión intentan obligar a los países libres a obedecer su voluntad y vivir de acuerdo con reglas ajenas», citó Hispantv a Putin.
Propuso luchar para construir un mundo multipolar basado en el derecho internacional, en relaciones más justas que abre nuevas posibilidades de luchar contra amenazas conjuntas y ofreció a sus aliados las armas más modernas de su país.
Su intervención la realizó en el foro técnico-militar internacional Army-2022, iniciado este lunes en la provincia de Moscú, Rusia. Durará una semana y reunirá a 1 500 empresas nacionales y a más de 70 países.
Entre otras cosas, se mostrarán las novedades del equipo ruso. Además, se prevé que el presidente Vladímir Putin visite el lugar, detalló RT.


                        
                        
                        
                    












COMENTAR
Leoncio carreras dijo:
1
16 de agosto de 2022
12:44:45
Responder comentario