ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, lamentó en Twitter el «trágico accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Tehuacán, México, que involucró a migrantes de diferentes nacionalidades, incluidos ciudadanos cubanos».

Al expresar sentidas condolencias a familiares y allegados de las víctimas, y desear la pronta recuperación de los heridos, aseguró que el Cónsul de la Isla se trasladó de inmediato a la ciudad mexicana para brindar, con el apoyo de cubanos residentes, asistencia a una connacional lesionada, además de mantener contacto con la familia en el archipiélago

Detalló que «se mantiene estrecha comunicación con las autoridades pertinentes, que prosiguen con el proceso de identificación de las víctimas», y reiteró el compromiso de Cuba «con una migración regular, ordenada y segura».

El accidente ocurrió el viernes último y causó ocho muertos y nueve lesionados entre las personas que viajaban en un vehículo, a fin de ingresar a Estados Unidos, procedentes de Nicaragua, Venezuela, Colombia y Cuba, informó Prensa Latina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Isabel Orelis torres gongora dijo:

1

16 de agosto de 2022

09:32:51


Es muy duro esto .las personas en su afán de cruzar fronteras. Se está . matando . Ahogándose . En ese río y creo ¿ Si hace falta reunificación familiar si . Mejora ? En todos los sentidos . Pero la vida es lo primero .. Preservar la vida . Y las personas .no se quieren y salen a una mal aventura . Sin aseguramiento alguno da mucha pena tristeza lo que está pasando en la región y muchas partes del mundo .

La Verdad dijo:

2

16 de agosto de 2022

09:42:21


Desde mi punto de vista, la migración regular de cubanos sobre todo a USA, nunca será posible, ni cumpliendo el gobierno de estados unidos con el compromiso de 20 000 anuales, porque la migración masiva de los cubanos no es por esa causa.