Vancouver, en Canadá; Milán, en Italia; Miami, Nueva York y Los Ángeles, en Estados Unidos, son algunas de las urbes desde donde personas de buena voluntad alzaron sus voces para demandar el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por Estados Unidos a Cuba.
Los activistas solidarios realizaron caminatas, movilizaciones en vehículos, motos y bicicletas, paradas frente a las oficinas consulares de EE. UU., y otras iniciativas, para expresar su desacuerdo con la agresión permanente de la Casa Blanca hacia la Mayor de las Antillas, con el único fin de derrocar la Revolución.
Además en las redes sociales, con las etiquetas #EliminaElbloqueo, #UnblockCuba, #PuentesdeAmor, se exige al presidente Joe Biden cumplir sus promesas electorales y poner fin a las más de 240 medidas adicionales tomadas por su antecesor, Donald Trump, que impiden el otorgamiento de visas, el envío de remesas y un libre flujo de turistas hacia la isla caribeña.
Estas iniciativas de solidaridad tienen lugar desde hace varios meses, principalmente los últimos fines de semanas del mes, para hacer visible el pedido de los pueblos del mundo para hacer cumplir las Resoluciones, aprobadas cada año en las Naciones Unidas por la amplia mayoría de los gobiernos, a favor de poner fin a la cruel política de EE. UU.

«A partir, de las 10:30 a.m., hora de Cuba y Miami, comenzaremos un vendaval de Twitter pidiéndole a Biden que cese la guerra económica contra Cuba y que se ponga fin al bloqueo», reza en la convocatoria realizada en redes sociales por el proyecto solidario Puentes de Amor, radicado en La Florida, y convocaba a la cita en la plaza Coral Gables, de Miami. Luego hicieron una caravana de autos por las principales calles hasta el aeropuerto.
Una directa, publicada en Facebook, por el coordinador del grupo, Carlos Lazo, denunció el enfrentamiento con grupos de odiadores, que provocan la violencia, lo cual fue replicado por la cuenta de la Cancillería de Cuba en Twitter.
En un coro unánime pidieron al presidente Joe Biden el fin de las sanciones que asfixian a la familia cubana y el cese de la guerra económica contra Cuba. Allí, otros oradores denunciaron la política hostil y expresaron sus deseos del mejoramiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países.
En Los Ángeles, California, la concentración se realizó en MacArthur Park en el horario de la mañana, mientras que en Nueva York se concentrarían en Central Park, junto a la estatua del Héroe Nacional José Martí, en el horario vespertino.
El llamado de #EliminaElBloqueo continúa movilizando a cubanos residentes en el exterior y amigos que forjan #PuentesDeAmor.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) July 31, 2022
Inicia caravana contra el bloqueo a #Cuba desde Miami.
https://t.co/9LTKP7Vm0j
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MOVILIZACIONES EN EL MUNDO EN CONTRA DEL BLOQUEO
Las redes sociales divulgan mensajes de las diferentes acciones realizadas en el mundo este último domingo del mes para exigir el fin del genocida bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba.
Con la etiqueta #EliminaElBloqueo aparecen reportes desde Canarias en España y de la ciudad de Santa Cruz, en Bolivia, donde organizaciones solidarias y cubanos residentes en el exterior hicieron actos públicos en apoyo a la Revolución Cubana.
También en México se realizaron actividades en la semana última, donde se recordó el aniversario 69 del asalto a los cuarteles Moncadas y Carlos Manuel de Céspedes, el 26 de julio de 1953, con conciertos, discursos de amor, marchas y manifestaciones.
La brigada médica cubana en Belice escribió en Twitter que «las sanciones y leyes que componen el bloqueo de EE. UU. a Cuba impactan la vida cotidiana de los cubanos, principalmente de las personas más vulnerables, afectan a las familias y sus medios de vida y limitan el avance hacia una sociedad más justa e inclusiva», y afirmaron que desde ese país centroamericano los colaboradores cubanos se suman a la campaña internacional en contra del criminal bloqueo estadounidense contra Cuba y exigen su fin inmediato.
El bloqueo de EEUU produce carencias en sistema educativo de Cuba, debido a no poder accederse al mercado estadounidense y dificultarse vías para obtener materiales escolares, mobiliario y equipos imprescindibles para proceso docente educativo de mayor calidad.#EliminaElBloqueo pic.twitter.com/wB0T8UepZG
— Cubacoopera Belice (@CubacooperaBel) July 31, 2022
También, la brigada médica cubana en San Marcos, Guatemala afirmó que «el bloqueo de EE. UU. a Cuba significa daños reales a la calidad de vida de las personas, vulnerando derechos como la salud y la alimentación. Esta política afecta a cada familia cubana en su vida cotidiana, con devastadoras consecuencias para el crecimiento del país».

Igualmente, se reporta en vivo el recorrido realizado por una caravana de autos, motos y bicicletas por las principales calles de Miami, en La Florida, para exigir además la normalización de relaciones entre los dos países, el libre flujo de turistas hacia la Isla caribeña, el otorgamiento de visas para cubanos que deseen emigrar o visitar el país norteño y el cumplimiento de los acuerdos migratorios suscritos.
La cuenta @VanCuba_VCSC, también reseña con fotos, las actividades realizadas en la ciudad de Vancouver, en Canadá, con el levantamiento de carpas para explicar la realidad cubana, vender materiales didácticos e intercambiar con el pueblo acerca del significado de la Revolución para los demás países del mundo.
En Brasil, los connacionales cubanos colocaron carteles en diferentes sitios y se tomaron fotos para hacerlas llegar a la Cancillería en Cuba, para de esa forma manifestar su rechazo a las injustas leyes del bloqueo. Similares acciones se reportan en Bahamas.
Aún continúan llegando mensajes desde las redes sociales, con el propósito de visibilizar el rechazo mundial a la cruel política estadounidense contra Cuba, con la exigencia de su levantamiento inmediato.

COMENTAR
Lala dijo:
1
31 de julio de 2022
22:51:48
Responder comentario