«Aquí estamos, hermano Andrés Manuel López Obrador, para lo que necesite y mande México, siempre», afirmó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al corresponder en Twitter las palabras de gratitud del mandatario mexicano.
Luego de una gira de tres días por Nayarit –donde ya se encuentran 60 profesionales cubanos de la Salud, distribuidos en 15 hospitales– López Obrador dijo que ese territorio ya casi se encuentra al 100 % en médicos y especialistas, y que así será en toda la nación azteca, gracias al apoyo del pueblo y del Gobierno de la Isla.
De acuerdo con información del diario La Jornada, los 500 médicos cubanos contratados trabajarán en 15 estados, integrados al nuevo plan de salud a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social y Bienestar.
Los profesionales antillanos, que recibieron capacitación en regulaciones internas y sobre las instituciones que apoyarán, además de Nayarit, llegarán a Colima y Tlaxcala, detalló el secretario de Salud, Jorge Alcocer.
En el saludo al primer grupo de galenos, López Obrador aseguró que pese a «los reaccionarios», seguirá contratando médicos de Cuba, así como de Estados Unidos, Rusia, Francia y Japón, porque la salud no es un tema de ideologías, sino de derechos humanos.

COMENTAR
Responder comentario