ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Roberto Morales Ojeda recibe a Simbarashe Mumbengegwi. Foto: Ismael Batista Ramírez

A fin de fortalecer los lazos históricos existentes entre Zimbabwe y Cuba, visita la Isla Simbarashe Mumbengegwi, miembro del Buró Político del Partido Unión Nacional Africana de Zimbabwe-Frente Patriótico (Zanu-PF) y secretario de Relaciones Internacionales.

Enviado especial del Presidente de Zimbabwe, Mumbengegwi fue recibido este lunes por el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda.

La visita tiene como objetivo renovar los nexos creados a partir de la amistad entre los líderes Fidel Castro y Robert Mugabe, iniciados desde la lucha por la independencia de lo que fuera la antigua Rodesia, un estado racista no reconocido del sur de África y antecesor de la actual República de Zimbabwe.

El partido Zanu-PF lideró la liberación del país y se constituyó como fuerza política oficial en 1987, y desde su ascenso al poder defiende la solidaridad con la Mayor de las Antillas, se opone a la agresión imperial de EE. UU. y vota a favor de la Revolución Cubana en las Naciones Unidas. Se oponen, además, a todo tipo de sanciones como método coercitivo, porque sufren ese tipo de medidas en carne propia, luego de realizar una reforma agraria en beneficio del pueblo.

En Zimbabwe se promueven iniciativas para la defensa de la isla caribeña a través de un Comité de Solidaridad, el cual recientemente promovió una declaración contra los planes subversivos de la Casa Blanca para derrocar la Revolución.

En la nación africana también labora una brigada médica cubana, centenares de profesionales zimbabuenses egresaron de universidades antillanas, y una decena se forman actualmente en ellas.

Foto: Ismael Batista Ramírez
Foto: Ismael Batista Ramírez
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.