A 40 años de su fallecimiento, Raúl Roa García, símbolo de la diplomacia de la Revolución Cubana, fue recordado ayer y exaltado por su estatura patriótica, el talante profesional, las virtudes personales y su cubanía singular.
«La política exterior de la Revolución Cubana, obra del genio político de Fidel Castro, tuvo a su más fiel y original intérprete en Raúl Roa García, el Canciller de la Dignidad», escribió en Twitter el Primer Secretario del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien confirmó que sigue siendo un referente.
La política exterior de la #RevoluciónCubana, obra del genio político de #FidelCastro, tuvo a su más fiel y original intérprete en Raúl Roa García, el Canciller de la Dignidad. A 40 años de su desaparición física, sigue siendo referente. #SomosCubahttps://t.co/UEplvkqVzP
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 6, 2022
También el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, reconoció la maestría de Roa para emprender la diplomacia de la que somos herederos, y añadió: «Su vibrante oratoria e incontables batallas en defensa de nuestra independencia y soberanía nos guían e inspiran en las actuales luchas por la Revolución».
Para rememorar el legado del intelectual, tuvo lugar en La Habana un acto solemne en la sede de la Cancillería, presidido por el integrante del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Ideológico, Rogelio Polanco Fuentes.
En el homenaje, el doctor en Ciencias José Fernández de Cossío resumió los aportes de Roa García en la denuncia permanente del imperialismo, la condena al colonialismo y la defensa de la independencia, entre otros elementos que lo reafirmaron como un revolucionario cabal, cuyo nombre honra la Cátedra Honorífica creada en 2021 para el debate abierto, responsable y crítico de estos temas.















COMENTAR
Responder comentario