ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
  Foto: Ariel Cecilio Lemus

Un amplio artículo publicó el diario estadounidense The Washington Post bajo el título: ¿Cómo Cuba se convirtió en pionera en vacunas contra la COVID-19 para niños?, reseñó el sitio web Cubaminrex.

En el material se explica cómo los científicos cubanos realizaron una ardua labor en crear medicamentos y vacunas para ser utilizados por el Ministerio de Salud Pública de Cuba, y se apoya en una entrevista con Vicente Vérez Bencomo, director del Instituto Finlay de Vacunas y líder del grupo creador de Soberana 02.

El texto reconoce que desarrollar una vacuna contra el coronavirus fue un éxito para la Mayor de las Antillas, porque  el país enfrentó sanciones estadounidenses, una cadena de suministro global enredada y una economía nacional con graves obstáculos por las consecuencias internacionales del azote de la pandemia.

«Las vacunas cubanas aún no han sido aprobadas por la Organización Mundial de la Salud, aunque han recibido luz verde de los reguladores de México, Irán y Vietnam», apuntó el The Washington Post.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose Cuervo dijo:

1

20 de junio de 2022

08:51:13


Pregunto, ¿TIENE QUE VER EN ALGO LA UNIVERSIDAD DE HARVARD?

Telesforo (Deutschland) dijo:

2

20 de junio de 2022

09:57:08


Muy buena noticia. Me imagino que a la gusanera de la Rep.Indep.de Miami no les ha caido nada bien (si es que la leyeron y no la censuraron o si tienen la "Idea loca"-porque todo es de esperar - de querellarse contra el periódico). Porque por supuesto , esa noticia los canales 51.Telemundo y compañia y los youtubers contrarrevolucionarios encabezados por la desenfrenada Ota-Hola,la van a tratar de "destrozar".

Daniel Motola Roffe dijo:

3

20 de junio de 2022

22:43:58


Lo que brilla con luz propia, nadie lo puede apagar. No lo publican felices, algo tramarán. El Ché lo dijo, a ellos ni un tantico así. Ellos allá, y nosotros luchando aquí. ¡Vivan l a medicina cubana y sus investigadores! Gracias por ayudarnos a superar al Covid.

Pedro dijo:

4

20 de junio de 2022

23:30:44


Muy bueno el reconocimiento a la ciencia Cubana y los científicos de la industria farmacéutica, muy merecido reconocimiento a Cuba por su aporte al combate contra la Covid 19.

Pedro dijo:

5

21 de junio de 2022

01:15:59


Muy bien por Cuba

Julio dijo:

6

21 de junio de 2022

04:30:23


La OMS no facilita el reconocimiento de la vacuna cubana sólo.para evitar el mérito de los cubanos, política.