La lluvia de meteoros T Hercúlidas (061TAH) será visible en todo el archipiélago cubano, entre las últimas horas de la noche de hoy y las primeras de la madrugada de mañana, informó a Granma el máster en Ciencias Francisco González Veitía, especialista de la dirección de Astronomía del Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Según precisó el experto, esa lluvia de meteoros, habitualmente débil, pudiera tener ahora una inusual actividad y llegar a ser intensa, en dependencia de la velocidad con que ingresen a la atmósfera los miles de fragmentos de rocas o meteoroides dejados en el espacio sideral por la explosión del cometa 73 P/ Schwassmann-Wachmann 3 (SW3), en 1995, y por cuya densa capa de polvo cósmico, transitará la Tierra.
González Veitía resaltó que de darse el referido escenario, la cantidad de objetos que se observarán por hora en el firmamento estarían en el orden de los mil, lo cual sería la lluvia de estrellas más notable ocurrida en mucho tiempo.
El fenómeno astronómico podrá verse también, con nitidez, en zonas de América del Norte y en toda Centroamérica.















COMENTAR
Rafael dijo:
1
29 de mayo de 2022
15:28:59
Magdelines Respondió:
31 de mayo de 2022
00:09:51
Omar dijo:
2
29 de mayo de 2022
16:55:20
Henry dijo:
3
29 de mayo de 2022
17:37:12
Amada dijo:
4
30 de mayo de 2022
15:18:56
María Cecilia dijo:
5
30 de mayo de 2022
19:59:57
Manuel Velázquez dijo:
6
30 de mayo de 2022
22:48:32
Laima dijo:
7
30 de mayo de 2022
22:55:07
Yoandris azahares dijo:
8
31 de mayo de 2022
00:18:22
Responder comentario