ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, anunció, mediante su cuenta en la red social Twitter, que la Asamblea General de las Naciones Unidas retomará este año la discusión de la resolución cubana que demanda el fin del bloqueo impuesto por Estados Unidos a nuestro archipiélago.

El tema «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba» fue inscrito ya en el programa provisional del 77 periodo ordinario de sesiones del órgano internacional, que comenzará en septiembre de 2022 y se extenderá hasta el mismo mes de 2023.

Será una nueva ocasión en que los gobiernos de casi todos los países del mundo levanten sus voces y ejerzan su voto de condena al bloqueo, acción que las distintas administraciones estadounidenses no solo no han acatado, sino que han añadido nuevas medidas coercitivas, como las 243 establecidas en el mandato de Donald Trump, y que el actual presidente, Joe Biden, mantiene intactas, a pesar del compromiso de eliminarlas, que levantó como una de las banderas durante su campaña presidencial.

La votación de esta resolución en el marco de la ONU ha sido una de las evidencias más reiteradas –con frecuencia anual, y por 29 almanaques consecutivos– del irrespeto colosal con que los gobiernos sucesivos de Estados Unidos desconocen el criterio unánime de las naciones contra una política hostil que, en franco desafío y prepotencia, solo se recrudece con medidas cada vez más asfixiantes para el pueblo cubano.

El criminal oportunismo con que EE. UU. quiso aprovechar los terribles efectos de la pandemia y la crisis mundial asociada, para estrechar más el cerco económico, comercial y financiero a Cuba, a fin de derrocar la Revolución, es un nuevo e irrebatible argumento que, en el estrado de la ONU, dejará al desnudo las macabras intenciones del imperio, al sostener un bloqueo que, como política, es retrógrado, pero, por sus impactos, asesino.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

wilfredo Spengler Potete dijo:

1

13 de mayo de 2022

09:55:52


Es desgastante, criminal y obsoleto mantener el bloqueo pero no nos rendiremos, fuerza cuba.

Juan Carlos Subiaut Suárez dijo:

2

13 de mayo de 2022

11:25:46


Es decir, que la Asamblea General de Naciones Unidas tomará acción, significa que incluirá en su planificación de sesiones después de septiembre y posiblemente antes de fin de año, a la presentación al plenario de la Resolución por nuestros representantes, el debate y la votación, sobre la versión correspondiente a este año del proyecto de resolución cubano que demanda el fin del bloqueo. Como conocemos, esta Resolución, de ser nuevamente aprobada, no tiene carácter de obligatorio cumplimiento, es costumbre que, para la gran prensa y la opinión pública de Estados Unidos, permanezca inadvertida. Aun así, volveremos a presentar en la ONU la Resolución antibloqueo, para que sea aireada en ese órgano y una vez más, votada, pues contendrá una actualización de las cifras del daño económico producido, aunque siempre será imposible cuantificar el dolor humano que ha causado y sigue causando la implementación de esa política genocida contra nuestro pueblo. Denunciar este crimen ante el mundo, una y otra vez, siempre valdrá la pena.

ÁNGEL PARRA dijo:

3

15 de mayo de 2022

04:15:17


Yo particularmente entiendo que la ONU se ha burlado también de Cuba, en el sentido que las Resoluciones que Cuba ha sometido en ese Organismo mundial y que han sidos aprobadas, la ONU no se ha hecho respetar,y los EEUU han hechos casos omisos,pudiendo la ONU haberlo sancionado de una y mil forma. EEUU como miembro de la ONU NO PAGA SUS CUOTAS de miembro. Cuando la ONU ha aprobados sanciones contra otros paises,EEUU ha salido de primero ,como la policía del Mundo que ellos se creen ha hacer cumplir dichas Resoluciones. Y poque ahora ellos no la cumplen? O será que tendremos que formar un Ejército Latinoamericano, para darnos a respetar...