Activistas en varias ciudades del orbe volvieron este domingo a las calles para exigir el fin del bloqueo estadounidense contra Cuba. En este sentido, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, reconoció, desde su cuenta en Twitter, que los puentes de amor con nuestro pueblo se multiplican alrededor del mundo.
«Amigos, connacionales y organizaciones solidarias exigen el fin de la política de acoso, persecución y asfixia contra Cuba. El clamor de eliminar el bloqueo es evidente y abrumador», añadió el Canciller.
Los #PuentesDeAmor con nuestro pueblo se multiplican alrededor del mundo.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) April 24, 2022
Amigos, connacionales y organizaciones solidarias exigen el fin de la política de acoso, persecución y asfixia contra #Cuba.
El clamor de #EliminaElBloqueo es evidente y abrumador. pic.twitter.com/lfE9IoRyfs
Este domingo, cubanos residentes y amigos solidarios en diferentes latitudes se sumaron a la Caravana Internacional contra el bloqueo y recorrieron las principales calles de sus urbes, tanto a pie como en auto, portando mensajes de rechazo contra esa política, lo que demuestra el creciente apoyo hacia nuestro país.
Según publica la Cancillería de Cuba en Twitter, se reportaron manifestaciones de solidaridad en ciudades de Estados Unidos, Canadá, Chile, España, Timor Leste, Nicaragua, México, Bahamas, Antigua y Barbuda, Uruguay, Belice, Finlandia, Suecia, Guatemala, Jamaica, Guinea-Bissau, Túnez e Italia.
A ciudades de Canadá y Alemania llegaron cubanos residentes y amigos de #Cuba para demandar el fin del bloqueo de EEUU.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) April 24, 2022
Una exigencia que sigue sumando voces en el planeta.#EliminaElBloqueo pic.twitter.com/JbrvrJS6Kf
Estas caravanas mundiales inciaron en 2019. Movimientos de solidaridad como el proyecto Puentes de Amor, el canal Europa por Cuba y Unblock Cuba, entre otras agrupaciones amigas, reiteraron que no terminarán las actividades hasta tanto cese la agresión estadounidense. Cada día son más las voces que se unen al legítimo reclamo de la Mayor de las Antillas.
COMENTAR
Responder comentario