ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cubaminrex

Este jueves Cuba y Estados Unidos celebraron, en Washington D.C, conversaciones migratorias, encabezadas por el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío Domínguez, y la subsecretaria adjunta de Estado del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental, Emily Mendrala, respectivamente.

En las pláticas se revisaron el cum­plimiento de los acuerdos migratorios bilaterales y el compromiso mutuo de garantizar una migración regular, segura y ordenada.

Según la Cancillería cubana, la Mayor de las Antillas reiteró su preocupación por las medidas del Gobierno estadounidense que estimulan la migración, impiden la migración legal y ordenada, y generan las condiciones socioeconómicas que incitan a la emigración.

También recalcó que estas medidas, entre ellas las asociadas al reforzamiento extremo del bloqueo económico, provocan pérdidas de vidas y la comisión de delitos de tráfico ilícito de migrantes, fraude migratorio y trata de personas, situación que afecta a los dos países y a la región.

La delegación cubana insistió en la obligación del Gobierno de Estados Unidos de garantizar la emisión en La Habana de no menos de 20 000 visas anuales a cubanos para emigrar a ese país, compromiso que se está incumpliendo desde 2017. Enfatizó en que no existe justificación alguna para mantener interrumpido ese servicio en Cuba y obligar, al aspirante a emigrar, a viajar a Guyana para que su solicitud sea procesada.

Reiteró, además, que Estados Unidos debe cesar de obstaculizar y violar los derechos de los cubanos a viajar a terceros países del área y reclamó el cumplimiento de los acuerdos migratorios bilaterales en su integralidad, y no selectivamente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

armando amieva dijo:

1

22 de abril de 2022

05:07:12


Seria interesante dar a conocer hasta donde se pueda cual fue la reaccion o respuesta de la parte n/a. Es contradictoria cualquier disposicion al dialogo serio del tema por parte del gobierno norteamericano mientras no solo mantienen la actual politica migratoria sino insentivan las salidas ilegales, las muertes y multiples problemas que hemos denunciado y continuaremos denunciando.

Oliva dijo:

2

22 de abril de 2022

08:11:37


Ojalá el gobierno de estados unidos cumpla esta responsabilidad para q cambie el escenario mucha de nuestra juventud esperanzada en mejoras económicas se lanzan cada día a una aventura peligrosa usando muchas vías entre otras la las ida por Nicaragua q se ha convertido en éxodo sin precedentes romemos conciencia de esto y sabemos q ellos son los únicos responsables de todo este resultado la revolución lucha cada día en contra de ríos los obstáculos por el bienestar para todos

pgest7417@gmail.com dijo:

3

22 de abril de 2022

10:24:28


Me quedé esperando la segunda parte. Que dijo la parte estadounidense? Esto no es una noticia, es un comunicado

Enrique dijo:

4

22 de abril de 2022

10:33:44


Y yo también. Muchos, todos los de acá, esperan conocer las opiniones de los EEUU ante los necesarios reclamos y reiteración es de la parte cubana; diálogo interrumpido por el brutal y energúmeno Trump en su mandato y en la inercia total por Biden. Ahora por fin hay un diálogo, incluso allá enfrente y deseamos conocer que dijeron los tipos....

Teresa Gil Perez dijo:

5

22 de abril de 2022

18:14:09


Esta gente entiendase gobierno norteamericano no tiene palabra, no cumple lo que promete y con esa actitud demuestra una vez mas su falta de etica y lo poco que le importa el pueblo cubano. ..