En cumplimiento de los acuerdos bilaterales en materia migratoria entre Cuba y México fueron devueltos, este miércoles, 47 migrantes irregulares cubanos por el aeropuerto internacional José Martí, de La Habana, para un total de 15 operaciones de ese tipo en lo que va de año, realizadas desde la vecina nación.
En la misma jornada se recibieron, además, por el puerto de Orozco, 84 balseros cubanos devueltos por el Servicio de Guardacostas de EE. UU., para completar 42 operaciones de esa naturaleza hasta la fecha.
A todos los migrantes se les realizó el reconocimiento médico, así como las pruebas de PCR, correspondientes a los protocolos higiénico-sanitarios establecidos en el país.
De acuerdo con las autoridades migratorias cubanas, con estas operaciones suman 1 878 los migrantes irregulares cubanos devueltos a la Isla: 846 de EE. UU., 975 de México, 55 de Bahamas y dos de Gran Caimán.
Cuba mantiene una postura comprometida con flujos migratorios seguros, ordenados y regulares, para preservar el bienestar de sus ciudadanos.
Sin embargo, Estados Unidos mantiene en vigor la llamada Ley de Ajuste Cubano, de 1966, que es un estímulo a la emigración irregular desde Cuba hacia el norteño país, una asesina normativa que ha provocado tanto luto en las familias de la Mayor de las Antillas.
COMENTAR
Guido dijo:
1
14 de abril de 2022
07:31:19
Fernando Respondió:
15 de abril de 2022
03:20:34
Cubano como vives dijo:
2
15 de abril de 2022
10:02:41
Responder comentario