ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Pedro

Temas medulares como la manipulación, la guerra mediática y el control de la información en el mundo fueron abordados por el reconocido académico mexicano Fernando Buen Abad Domínguez, durante su conferencia magistral en el Aula Magna de la Universidad de La Habana.

Los principales retos en materia comunicativa para los movimientos de izquierda de Latinoamérica, la necesidad de poner  la comunicación en la prioridad de la agenda política y de crear una enciclopedia semiótica de las victorias comunicacionales de los pueblos también estuvieron presentes en la intervención de Buen Abad, quien por su desempeño en defensa de una real sociedad de la información, recibió  el Sello de esa casa de altos estudios, de manos de su rectora la doctora en Ciencias Miriam Nicado García.

Buen Abad denunció que estamos en medio de una guerra, que es una canallada para acabar con la voluntad liberadora de los pueblos. «Debemos ser capaces de identificar el mapa de los que desarrollan esta guerra, así como el de los que están dispuestos a enfrentarla para unirnos en ese propósito», apuntó.

Como una debilidad, confirmó, el hecho de no haber logrado, como región, hacer la enciclopedia semiótica de las victorias comunicacionales de los pueblos. Afirmó que resulta necesario poner la comunicación en la prioridad de la agenda política de los movimientos, organizaciones y partidos de izquierda de la región latinoamericana.

Resaltó la urgencia de un proyecto comunicacional revolucionario, del enriquecimiento y transformación de categorías dentro de los bombardeos mediáticos y de dar la batalla por la creación de nuevos sentidos, «frente a una estrategia bien elaborada de la derecha transnacional».

«No podemos dejarnos sorprender por la ofensiva derechista en la comunicación. Es tiempo de organizarnos, reposicionarnos»,  afirmó.

Respecto a Cuba, apuntó que «a diario luchamos contra máquinas y laboratorios de guerra ideológica, que tienen como propósito el robo de símbolos y términos sociales y populares, para luego tergiversarlos», como fue el caso de Patria y Vida que, a través de la manipulación, «pretendió ocasionar un desfalco político y un intento por descarrilar el proyecto social y humanístico que representa la Revolución».

En este sentido, indicó que «Cuba no está sola en esta batalla de la comunicación, sino que es una pelea continental».

Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José arias dijo:

1

7 de abril de 2022

07:51:21


No ahí mejor fuente que el legado de Fidel si desean continuar ese camino.ahi están las transcripciones de su discurso ahí están una fuente de idea por el amor a Dios a dónde hemos ido a para que necesitan en esa área una fuente exterior. No seamos ridículo.

Juan Fuentes dijo:

2

7 de abril de 2022

11:25:03


Muchas gracias por su apoyo, consejos y recomendaciones de tan ilustre académico mexicano. Ellos creen que pueden con sus petrodolares y desarrollo tecnológico cambiar la mentalidad de nuestro pueblo pero se demostró que #VamosConTodo derrotó al #SOSCuba. Efectivamente #VamosConTodo