ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

«Solo nuestros tribunales, y no ninguna autoridad europea, están facultados para emitir sentencias en apego estricto al debido proceso», afirmó en Twitter el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, al rechazar enérgicamente la declaración sobre Cuba del Alto Representante de la Unión Europea (ue), Josep Borrell.

La Unión Europea debería ocuparse de los episodios de represión que se producen en sus Estados miembros, y de los menores detenidos en sus cárceles, añadió el Canciller. «No le asiste derecho alguno o autoridad moral a la ue para intervenir en cuestiones que solo competen al Estado cubano», denunció.

La embajadora de la Mayor de las Antillas en el Reino de Bélgica y ante la Unión Europea, Yaira Jiménez Roig, señaló que «una vez más la ue va en contra del fomento de las relaciones con Cuba y niega el interés por fortalecer el Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación entre ambas partes. Cuba no acepta la injerencia en sus asuntos internos». Además, «se obvia la agresión permanente a Cuba por parte de ee. uu., el bloqueo genocida, y la instigación sin freno al odio contra nuestro proyecto político y social», enfatizó.

El 30 de marzo, el Consejo Europeo publicó una Declaración del Alto Representante en nombre de la ue sobre los juicios y sentencias relacionados con los hechos del 11 y 12 de julio de 2021 en Cuba, que tilda los veredictos como «desproporcionados» y, entre otros criterios injerencistas, llama a las autoridades cubanas a permitir que la comunidad diplomática asista a los juicios.

El eurodiputado y miembro del Partido Comunista de España, Manu Pineda, expresó que considera que esta declaración es una injerencia inadmisible en las decisiones del sistema judicial de un Estado soberano. (Redacción Internacional)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rafael Medina Ortega dijo:

1

3 de abril de 2022

04:34:33


La Unión Europea carece por completo de autoridad para indicar ni a Cuba ni a la Amñerica Latina de lo que deben hacer, Estos países, con un esfuerzo heroico y con el ejemolo de Cuba y de Fidel, se están librando de ser el patio trasero de Los Estados Unidos, mientras que los europeos los están reemplazando en ese papel. Fueron imperios coloniales, y ahora, tristes colonias de ese gran país,Norteamericano. Caro lo pagareos, o mejor dicho, lo estamos pasando...¡Y qué nos espera!!

Eduardo Fernandez dijo:

2

3 de abril de 2022

10:08:26


De acuerdo con el Canciller. Gracias.

Pedro Sánchez Ramos dijo:

3

6 de abril de 2022

23:26:16


El Parlamento Europeo No sé quién le dio poder al Parlamento Europeo a meter las narices donde no lo llaman, en vez de dedicarse a los asuntos de Europa, hacen y deshacen. Intervienen en cualquier lugar (país) del mundo. De nuevo le toca a Cuba, un grupo de parlamentarios rabiosos anticubanos se han tomado el derecho de entrometerse una vez más en nuestros asuntos internos, desconocedores de nuestra Constitución refrendada y aprobada por más del 80% de nuestros ciudadanos, ahora estos leguleyos exigen que se les permitan asistir a las vistas de los juicios orales de los involucrados en los hechos del 11 y 12 de julio de 2021, donde hechos de vandalismo quebrantaron la paz que siempre ha gozado nuestro pueblo, no entraré en detalles jurídicos y en nuestras claras leyes penales. Ante tal petición de los ilustres parlamentarios del viejo continente, los insto a que soliciten al gobierno de Estados Unidos los invite a los juicios que celebrarán a los detenidos por más de 15 años en la prisión, destacada en la ilegal Base Naval instalada en la bahía de Guantamo, Cuba. Seguro que sus tiempos biológicos de vida no los dejara tener tal experiencia o nunca se les haga un juicio justo con todas las garantías del debido proceso, de seguro todas las pruebas obtenidas fueron mediante las torturas. Ah!, tomen asiento en el juicio en el que pretenden silenciar al periodista Julián Asange, por hacer su papel en defensa de la libertad de prensa tan cacareada por Europa y su amo del continente norte de América. Siempre dentro de ese Parlamento hay voces inteligentes y lógicas, apegadas a la verdad. A los europarlamentarios, solo les digo, dediquense a sus asuntos que tantos problemas tienen. A Cuba y su pueblo se respeta.