Los gobiernos de Cuba y Francia inician este jueves, en París, una sesión de consultas políticas intercancillerías con el propósito de abordar la marcha de sus vínculos en diversas áreas, que contemplan, entre otros asuntos, los nexos económicos y la cooperación.
De acuerdo con el sitio web de la Cancillería cubana (Minrex), la delegación de la Mayor de las Antillas está encabezada por el vice ministro primero de Relaciones Exteriores, Gerardo Peñalver, quien arribó el miércoles a la capital francesa en visita de trabajo.
#Cuba y Francia iniciarán este jueves una sesión de consultas políticas intercancillerías para abordar la marcha de sus vínculos en diversas áreas, entre ellas, los nexos económicos y la cooperación.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) March 24, 2022
https://t.co/CoWK1lHujK pic.twitter.com/ltNAF3FFzn
El encuentro previsto a desarrollarse en el Quai d’Orsay, sede de la Cancillería francesa, contará, por la parte anfitriona, con el secretario general del Ministerio para Europa y los Asuntos Exteriores, François Delattre.
Precisa el Minrex que durante el intercambio de criterios no solo se pasará revista al balance sobre el diálogo bilateral y los lazos económicos, sino que, además, París y La Habana discutirán acerca de temas relevantes de la agenda multilateral y regional.
La víspera, Peñalver fue recibido por Walid Fouque, consejero diplomático del presidente Emmanuel Macron, encuentro en el cual resaltó la voluntad de los dos países de mantener sus vínculos.
Por la parte cubana también participarán en la consulta el embajador Otto Vaillant y el subdirector de Europa y Canadá de la Cancillería, Nelson Tamayo, mientras por la francesa se espera la presencia de la directora de las Américas y el Caribe del Ministerio para Europa y los Asuntos Exteriores, Michèle Ramis, entre otros.
La cita da continuidad a las relaciones bilaterales de las dos naciones que en diciembre pasado estrecharon sus lazos con la firma de seis instrumentos de cooperación, al culminar la VI Comisión Económica y Comercial bilateral, que trató aspectos en sectores como la agricultura, los recursos hidráulicos y la salud.
El viceministro primero de Relaciones Exteriores @GerardoPPortal, en encuentro sostenido con representantes de asociaciones solidarias francesas y latinoamericanas, sindicatos y fuerzas políticas agradeció la solidaridad con #Cuba desde Francia.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) March 24, 2022
https://t.co/VkrSIXG1KL pic.twitter.com/z2VCzfsO9b
Asimismo, Francia es uno de los diez primeros socios comerciales de Cuba y era uno de los principales emisores de turistas hacia ese destino antes de la pandemia de la COVID-19.
De ahí que dichos vínculos tengan un potencial de crecimiento, pese al impacto extraterritorial del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla caribeña y su recrudecimiento.
COMENTAR
Responder comentario