Con el fin de impulsar el comercio exterior de Nicaragua y descentralizar la actividad económica hacia la Costa Caribe, se concluirá durante el presente periodo presidencial de Daniel Ortega, la construcción del puerto de aguas profundas en Bluefields (municipio de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur), informó el director de la Empresa Portuaria de la nación centroamericana, Virgilio Silva.
De acuerdo con Prensa Latina, en declaraciones ofrecidas por el funcionario nicaragüense se conoció que la obra —la cual cuenta ya con inversionistas foráneos— favorecerá la disminución de los costos en las operaciones de exportación y del transporte, este último con un descenso estimado de 900 a 400 dólares por ese servicio.
El directivo agregó que la infraestructura contribuirá a la puesta en marcha de convenios con China, tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas el 9 de diciembre último; la posibilidad de rúbrica de un Tratado de Libre Comercio, y el incremento de las ventas hacia ese mercado asiático.
Asimismo, Silva hizo alusión al comienzo de la construcción del Centro de Logística en el Puerto de Corinto, municipio del departamento de Chinandega en la costa noroeste del Pacífico nicaragüense, con una capacidad de almacenamiento de 3 000 contenedores.
En tal sentido, mencionó la ampliación de los muelles en ese puerto, considerado como el principal de su tipo respecto al comercio y el segundo en importancia, en cuanto al arribo de cruceros provenientes de todas partes del mundo, con un certificado de seguridad desde el año 2004.
El presidente de la Empresa Portuaria Nacional aclaró que la extensión responde al posible recibimiento de barcos Post-Panamax, de mayor magnitud y con mayores requerimientos de infraestructura, y añadió la adquisición futura de maquinarias de alta tecnología y la capacitación del personal.
Según señaló una televisora nicaragüense, el puerto tendrá una vía de acceso terrestre de siete kilómetros con dos carriles, con capacidad de 4 500 camiones, y contará con un área de administración, parqueo, desembarque, cargamento, y todas las dependencias que conlleva una instalación de su tipo.
Su ubicación, además, queda fuera de los terrenos comunitarios, respetando la autonomía de los pueblos indígenas.
COMENTAR
Responder comentario